Llegó el momento que los científicos temían; hoy martes 17 de noviembre superamos la barrera de 100 casos diarios de Covid-19. En esta jornada se detectaron 104 casos, falleció un paciente de 91 años, y el total de casos activos asciende a 792.
Con 4.128 análisis realizados, se detectaron 104 nuevos casos de coronavirus: 58 Montevideo, 14 Canelones, 10 en Colonia, 7 en Tacuarembó (un brote en un centro religioso), 5 en Cerro Largo, 3 en Artigas, 2 en Maldonado, 2 en San José, 1 en Rivera, 1 en Salto y 1 en Soriano. Además, se confirmó el fallecimiento de un paciente de 91 años, en Montevideo, elevándose a 68 el número de defunciones por esta causa en Uruguay.

En su visita a Cerro Largo, el presidente Luis Lacalle Pou subrayó que, hasta el momento, la libertad responsable generó éxito relativo basado en la conducta de los uruguayos y que el país mantiene una vida laboral, social y educativa en desarrollo. Por esto, “si nos cuidamos entre todos, esta convivencia no tiene por qué tener marcha atrás”, dijo el mandatario. Recordó que reducir la movilidad social afecta a la economía.




Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres, son los departamentos del país con presencia de la enfermedad, según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae)
De las 792 personas con la enfermedad, 12 permanecen en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, se procesaron 377.359 tests y registraron 4.208 casos de coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total, 3.348 se recuperaron.
Del total de confirmados, 443 corresponden a personal de la salud; 396 se recuperaron, 46 tienen el virus y 1 falleció




El presidente de la República visitó el departamento de Cerro Largo para conocer de primera mano la situación en relación con los brotes de COVID-19 constatados en los últimos días. Llegó sobre las 11:00 horas, acompañado por el ministro de Defensa Nacional, Javier García, y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Se trasladó a la intendencia para mantener una reunión con la jefa comunal, Carmen Tort, y el secretario general, Federico Ricagni.

Luego del encuentro, Lacalle Pou se dirigió, junto con la delegación y la intendenta Tort, a la sala virtual de Antel y a la Biblioteca Municipal Juana de Ibarbourou, para reunirse con integrantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed).
En su recorrida por el departamento, visitó el laboratorio para análisis de COVID-19, en su segundo día de funcionamiento, instalado con el fin de optimizar los testeos, ya que su capacidad permite el estudio de 300 muestras diarias, procedentes principalmente de Cerro Largo y Treinta y Tres.
En conferencia de prensa, Lacalle Pou valoró que la población cumpliera las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir posibles contagios de la enfermedad. En Cerro Largo, se actuó con rapidez y conciencia, añadió.
Asimismo informó que mantuvo una reunión con las personas encargadas de rastrear los hilos epidemiológicos, quienes “están haciendo un esfuerzo enorme”, trabajando también durante la noche.