Se va gran parte de la historia uruguaya del tango y folclore, cuando termine el 2020 dejará de salir al aire CX 58 Radio Clarín. El Mago Carlos Gardel dejará de cantar a las horas pares, pero lo seguirá haciendo por internet.
La crisis económica provocada por la pandemia de Coronavirus ha afectado a numerosas empresas, entre ellas a los medios de comunicación.

Los propietarios de CX 58 Radio Clarín no han informado sobre los motivos que los lleva dejar de salir al aire, como lo hacen desde hace 62 años, pero la mayoría apunta a que se trata de coletazos del Covid-19, también hay quienes dicen que se trata de un problema que se viene arrastrando desde hace algunos años, ya que los nuevos receptores radiales no traen la posibilidad de sintonizar emisoras de AM, tal como informó a Reportes Uy algunas semanas atrás, el Presidente de Rami, el rochense Juan Hebert Brañas.




En contreto, lo que se sabe hasta el momento, que AM 58 Radio Clarín, finalizará sus emisiones radiales al aire el 31 de Diciembre de 2020. Clarín transmite en la frecuencia AM 580 kHz (antiguamente en 1590 kHz), con la característica CX 58.
Fue fundada el 12 de octubre de 1958 por el Ingeniero Francisco Tourreilles.

Inicialmente sus estudios se encontraban ubicados en la calle Colonia 1487, sus dos primeros transmisores fueron de fabricación nacional, el primero de fabricación casera por Carlos Rey Guerín, y el segundo por la empresa uruguaya CRUL. La potencia de salida al aire es de 3kW. La emisora pertenece actualmente a COMANDO S.A., cuyo directorio está integrado por sus accionistas mayoritarios: el referido fundador y María Esther Acebedo y por Beatriz Vázquez Silveira, administradora de la empresa.
El departamento técnico está a cargo de Edgardo Mesa.
Operadores: Carlos Rodríguez, Sergio Canale, Sergio Perdomo, Wilson Bortagaray y Kyoko Sumi



La programación de Clarín se centra en tango y música típica y folklórica del Uruguay. La voz característica del locutor de Radio Clarín es la de Derly Martínez, quien trabajó en la emisora entre 1963 y 2005, año en el que se jubiló.

Martínez, en una entrevista que le realizó Emisora del Sur, dijo que su trabajo en la emisora se dio de casualidad, ya que era mozo de un bar cercano e iba a la radio a llevar café y se quedaba un rato mirando el funcionamiento. Un día surgió una vacante y le ofrecieron postularse y así lo hizo. Desde ese entonces continuó.

“En principio no me gustaba el tango, luego empecé a entender, me gusta pero no soy fanático”, dijo en relación a su gusto por ese género musical. “Ganaba más de mozo que en la radio”, recordó.
“Quería dejarle el lugar a alguien más joven”, contó sobre su retiro.
Una de las particularidades de Radio Clarín, es que a las horas pares emiten canciones del “Mago” Carlos Gardel.
En el sitio web de Clarín agradecen “a los avisadores, a las agencias de publicidad y a la dedicación de nuestro personal”, que han posibilitado “llegar a Uds, apreciados oyentes, durante más de medio siglo, sin apartarnos del camino trazado. A todos les estamos profundamente agradecidos. Cumplimos nuestra labor con el sentido de misión que resulta del hecho de que trasmitimos sólo música típica y folklórica, 24 horas al día, todo el año. Y ahora, al compás de su música, en los rincones más apartados del mundo, se juegan trucos, se matea, se comen asados, se discute sobre cuál es el decano del fútbol o si ya hay un cuadro “chico” mejor que los “grandes”, se agrupan los soldados en misiones de paz, se da manija a la nostalgia en ruedas familiares y de amigos y se envían a radioclarin@vera.com.uy cientos de correos electrónicos donde se vuelca en diversas formas el sentir de esa diáspora de 500,000 queridos orientales que ha buscado nuevos horizontes, y a quienes Clarín saluda con cariño y les acerca la Patria, haciendo más llevadera la siempre difícil vida lejos del terruño.”
A partir del 1 de enero de 2021, quienes quieran oír a Radio Clarín, deberán ingresar al sitio http://www.radioclarin.com/
Programación de Clarín
00:05 Carlos Gardel | 12:05 Carlos Gardel | ||
00:30 Edmundo Rivero | 12:30 Edmundo Rivero | ||
00:45 Típicas | 12:45 Típicas | ||
01:00 Folklore | 13:00 Folklore | ||
01:15 Héctor Mauré | 13:15 Héctor. Mauré | ||
01:30 Julio Sosa | 13:30 Julio Sosa | ||
01:45 Roberto Goyeneche | 13:45 Roberto Goyeneche | ||
02:00 Carlos Gardel | 14:00 Carlos Gardel | ||
02:30 Francisco Canaro | 14:30 Francisco Canaro | ||
02:45 Aníbal Troilo | 14:45 Aníbal Troilo | ||
03:00 Folklore | 15:00 Quiniela – Folklore | ||
03:30 Juan D’Arienzo | 15:30 Juan D’Arienzo | ||
04:00 Carlos Gardel | 16:00 Carlos Gardel | ||
04:30 Típicas Varias | 16:30 Típicas Varias | ||
04:45 Osvaldo Pugliese | 16:45 Osvaldo Pugliese | ||
05:00 Folklore/Landriscina | 17:00 Folklore/Landriscina | ||
05:30 Enrique Rodríguez | 17:30 Enrique Rodríguez | ||
05:45 Ricardo Tanturi | 17:45 Ricardo Tanturi | ||
06:00 Carlos Gardel | 18:00 Carlos Gardel | ||
06:30 Francisco Canaro | 18:30 Francisco Canaro | ||
06.45 Música Típica | 18.45 Música Típica | ||
07:00 Folklore | 19:00 Folklore | ||
07:15 Juan D’Arienzo | 19:15 Juan D’Arienzo | ||
07:30 A. De Angelis | 19:30 A. De Angelis | ||
07:45 M. Caló | 19.45 M. Caló | ||
08:00 Carlos Gardel | 20:00 Carlos Gardel | ||
08:30 Julio Sosa | 20:30 Julio Sosa | ||
08:45 Típicas Varias | 20:45 Típicas Varias | ||
09:00 Folklore | 21.00 Quiniela | ||
09:15 D’Agostino/Vargas | 21.25 ANDEBU | ||
09:30 Aníbal Troilo | 21:30 Aníbal Troilo | ||
10:00 Carlos Gardel | 22:00 Carlos Gardel | ||
10:30 Francisco Canaro | 22:30 Francisco Canaro | ||
11:00 S. Chalar/Am.de la Vega | 23:00 S. Chalar/Am.de la Vega | ||
11:15 Juan D’Arienzo | 23:15 Juan D’Arienzo | ||
11:30 Música Típica | 23.30 Música Típica | ||
11:45 Donato Racciatti | 23:45 Donato Racciatti | ||
12:00 Saludo del Mediodía Pericón Nacional Identificación | 24:00 Saludo de Medianoche Mi Bandera Diana a Palleja Pájaro Campana |
LOS TEMAS DEL ZORZAL CRIOLLO QUE SE IRRADIAN POR RADIO CLARÍN. | ||
A contramano | Farolito viejo | Pa’que te acordés |
A la luz del candil | Fayuto | Paquetín, Paquetón |
A media luz | Fea | Para quererte nací |
A media noche | Federación | Paseo de julio |
A mi madre | Fierro chifle | Patadura |
Abuelito | Fiesta criolla | Pato |
Acquaforte | Flor campera | Patotero sentimental |
Acuarelita de arrabal | Flor del valle | Pedime lo que querés |
Adios muchachos | Fondín de Pedro Mendoza | Pensalo bien |
Adios que te vaya bien | Gacho gris | Perdón viejita |
Al mundo le falta un … | Gajito de cedrón | Perdonada |
Al pie de la Santa Cruz | Galleguita | Perfume de mujer |
Alicia | Garabatos de mujer | Piedad |
Allá en la ribera | Gimiendo | Pituca |
Alma de loca | Giuseppe el zapatero | Pobre chica |
Alma en pena | Gloria | Pobre colombina |
Almagro | Golondrinas | Pobre corazón mío |
Amante corazón | Gotas de veneno | Pobre gallo bataraz |
Amargura | Griseta | Pobre mi gaucha |
Amigazo | Guitarra mia | Pobre pato |
Amor pagano | Hágame el favor! | Pompas |
Amores de estudiante | Haragán | Por donde andará |
Amurado | Hasta que ardan los candiles | Por el camino |
Anclao en París | Hay una virgen | Por favor dejame |
Angustias | Hopa..hopa..hopa | Por qué me das dique? |
Anoche a las dos | Idilio campero | Por qué no has venido? |
Ansias de amor | Incurable | Por qué soy reo? |
Añoranzas | Insomnio | Por seguidora y por fiel |
Apure, delantero buey | Intimas | Por tus ojos negros |
Aquel cuartito de la pensión | Isla de Flores | Por un cariño |
Aquel muchacho triste | Juguete de placer | Por una cabeza |
Aquel tapado de armiño | Jujeña | Pordioseros |
Aquella cantina de la ribera | Juventud | Preparate p’al domingo |
Aquellas cartas | Knock-out de amor | Primero campaneala |
Aquellas farras | La borrachera del tango | Primero yo |
Araca la cana | La brisa | Príncipe |
Araca París | La canción de Buenos Aires | Prisionero |
Araca, corazón | La casita está triste | Promesa |
Aromas del Cairo | La cieguita | Puentecito de plata |
Arrabal amargo | La criolla | Puñadito de sal |
Arrabalero | La cumparsita | Que fenómeno! |
As de cartón | La divina dama | Que linda es la vida |
Así canto yo | La entrerriana | Que lindo es el shimmy |
Ausencia | La gayola | Que se vayan |
Ave cantora | La gloria del águila | Que vachaché |
Ave sin rumbo | La he visto con otro | Queja indiana |
Bailarín compadrito | La hija de Japonesita | Quejas del alma (T) |
Bajo Belgrano | La madrugada | Quejas del alma (V) |
Bandoneón arrabalero | La mariposa (E) | Querencia |
Barajando | La mariposa (T) | Quién tuviera 18 años? |
Barra querida | La milonga | Quimera |
Barrio reo | La muchacha del circo | Ramona |
Barrio viejo | La novia ausente | Raza noble |
Besos que matan | La pastelera | Recordando mi barrio |
Buenos Aires | La pastora | Recordándote |
Buey manso | La pena del payador | Recuerdo malevo |
Bulincito de mi vida | La reina del tango | Refucilos |
Cabecita negra | La reja | Rencor |
Cachadora | La sulamita | Reproche |
Calandria | La tropilla | Resignate, hermano |
Calavera viejo | La última copa | Ríe…payaso |
Callecita de mi barrio | La última ronda | Riojana mía |
Callejera | La uruguayita Lucía | Rosal de amor |
Calor de hogar | La violeta | Rosas de abril |
Caminito | La violetera | Rosas de otoño |
Caminito soleado | La virgen del perdón | Rosas rojas |
Canchero | La vuelta de Rocha | Rubias de New York |
Canción de cuna | Langosta | Rumores (B) |
Cantar eterno | Largue a esa mujica | Rumores (T) |
Caprichosa | Las flores de tu balcón | Salto mortal |
Cara rota | Las madreselvas | Sanjuanina de mi amor |
Cariñito | Lechuza | Se acabaron los otarios |
Cariñito mío | Leguisamo solo! | Se fue Mateo |
Carnaval | Lejana tierra mía | Se llama mujer |
Cartas viejas | Llegué a ladrón por amarte | Secreto |
Cascabelito | Llévame carretero | Seguí mi consejo |
Chacarerita del norte | Llora hermano | Senda florida |
Che papusa, oí | Lloró como una mujer | Sentimiento gaucho |
Che, Bartolo | Lo han visto con otra | Señor |
Che, Mariano | Lobo de mar | Serrana impía |
Cheating muchachita | Los ojos de mi moza | Sevilla |
Chola | Machete | Si se salva el pibe |
Chorra | Madamme Ivonne | Si soy así |
Cicatrices | Madre hay una sola | Siéntese, che hermano |
Clavel del Aire | Madreselva | Siga el corso |
Claveles mendocinos | Mala entraña | Silbando |
Cobardía | Mala suerte | Silencio |
Colorao, colorao | Malevaje | Sol tropical |
Como abrazado a un rencor | Mamita | Soledad |
Como la mosca | Mano a mano | Sólo se quiere una vez |
Como las margaritas | Mano cruel | Sonia |
Como todas | Manos brujas | Sonrisas |
Compadrón | Manuelita | Soñando |
Compañero | Mañanita de campo | Sorpresa |
Confesión | Mañanita de sol | Sos de chiclana |
Contramarca | Margaritas | Soy una fiera |
Copetín vos sos mi hermano | Marioneta | Suena guitarra querida |
Corazón de arrabal | Maryflor | Sueño de juventud |
Corazón de papel | Mascotita de marfil | Sueño querido |
Corazoncito | Matala | Sueños |
Corrientes | Me da pena confesarlo | Sus ojos se cerraron |
Corto de genio | Me enamoré una vez | Taconeando |
Cotorrita de la suerte | Medallita de la suerte | Tan grande y tan zonzo |
Criollita de mis ensueños | Medallita de los pobres | Tango argentino |
Criollita decí que sí | Medianoche | Tango porteño |
Cruz de palo | Meditando | Tango, te cambiaron la pinta |
Cualquier cosa | Melodía de arrabal | Tarde gris |
Cuando llora la milonga | Mentira | Te aconsejo que me olvides |
Cuando tu no estás | Mentiras | Te fuiste hermano |
Cuando volverás | Mentiras (Por una verdad) | Te fuiste,ja..ja.. |
Cuesta abajo | Mentiras criollas | Te odio |
Culpas ajenas | Mentirosa | Tenemos que abrirnos |
Dandy | Mi Buenos Aires querido | Tengo miedo |
De flor en flor | Mi diosa | Tiempos viejos |
De puro guapo | Mi manta pampa | Tierra hermana |
De salto y carta | Mi noche triste | Titiriteros |
De tardecita | Mi primer gol | Todavía hay otarios |
De todo te olvidas | Mi querer | Tomo y obligo |
De vuelta al bulín | Micifuz | Tortazos |
Del barrio de las latas | Milonga del 900 | Traicionera |
Delirio gaucho | Milonga sentimental | Tras cartón |
Desdén | Milonguera | Trenzas negras |
Dicen…que dicen | Milonguita | Trianera |
Dicha pasada | Mirala como se va | Tristeza gaucha |
Dos en uno | Mis flores negras | Trovas |
Duelo criollo | Misa de once | Tu diagnóstico |
Ebrio | Misterio (C) | Tu mirada |
Echando mala | Mocosita | Tu vieja ventana |
Echaste buena | Muchachita de Montmartre | Tus besos fueron mios |
El alma de la calle | Muchachos, me caso | Tus violetas |
El barbijo | Muchachos, silencio | Un año más |
El bulín de la C.Ayacucho | Muñeca brava | Un tropezón |
El cardo azul | Muñeca de carne | Una lágrima |
El carrerito | Murmullos | Una rosa para mi rosa |
El carretero | Naipe marcado | Una tarde |
El cimarrón del estribo | Nelly | Uno y uno |
El ciruja | No le digas que la quiero | Valencia |
El día que me quieras | No llore viejita | Ventanita de arrabal |
El lazo | No llores más | Ventarrón |
El mal que me hiciste | No te engañes corazón | Victoria |
El once | No te quiero más | Vida amarga |
El pañuelito | Noche de Reyes | Vieja recova |
El poncho del amor | Noche fría | Viejo amor |
El que atrasó el reloj | Noches de Atenas | Viejo curda |
El quinielero | Noches de Colón | Viejo jardín |
El rosal | Noches de Montmartre | Viejo rincón |
El sol del veinticinco | Noviecita mía | Viejo smoking |
El sueño | Nubes de humo | Viva la Patria! |
El tabernero | Ofrenda gaucha | Volvé mi negra |
El tirador plateado | Ofrenda maleva | Volver |
El trovero | Oiga, amigo | Volvió una noche |
El zaino colorado | Ojos maulas | Y era buena |
En la tranquera | Organito de la tarde | Y reías como loca |
En un pueblito de España | Otario que andás penando | Y si la ves dale un beso |
Enfundá la mandolina | Padrino pelao | Ya pa’qué |
Entrá nomás | Páginas de amor | Yira.. Yira |
Esclavas blancas | Pajarito | Yo beso vuestra mano, señora |
Esta noche me emborracho | P’al cambalache | Yo nací para ti, tu serás… |
Esta vida es puro grupo | Palermo | Yo no se qué me han hecho … |
Estampilla | Palomita blanca | Yo también como tú |
Estudiante | Pan | Yo te bendigo |
Farabute | Pan comido | Yo te perdono |
Farolito de papel | Pa’qué más? |