Plan de Vacunación contra el Covid-19: conozca cuando podrá vacunarse.
Grupos habilitados para vacunarse ahora (marzo 2021)
- Trabajadores de la educación (excepto docentes y funcionarios universitarios)
- Policías, bomberos y militares en actividad
- Trabajadores del INAU en actividad
- Personal aduanero de la primera línea de control en aeropuertos, puertos y frontera seca
En todos estos grupos los vacunados serán hasta de 59 años inclusive.
Agendarse a través de Whatsapp, de la línea gratuita 0800 1919, de la App Coronavirus o en el trámite en línea: https://consulta.uruguaysevacuna.gub.uy/
Dr. Diego Pintado, Director Departamental de Salud, supervisando la vacunación contra Covid-19
Grupos no habilitados aún
- Personal de la salud y adultos residentes en instituciones
- Adultos: se comienza por los de mayor edad, hasta los jóvenes de 18 años.

En atención a la emergencia sanitaria vigente y a la responsabilidad en el cuidado de la salud de nuestros afiliados que son población de riesgo, COMERO reincorpora de forma provisoria el servicio de entrega de medicación a domicilio para usuarios que cumplan los siguientes requisitos:
1- Pacientes mayores de 65 años.
2- Medicamentos incluidos en boleta de crónico y controlados de uso habitual.
3- Pago electrónico (Tarjeta de debito o crédito).
El usuario que quiera hacer uso del servicio deberá llamar a farmacia del Sanatorio Rochense (Tel: 4472 9074 interno 367) de lunes a viernes de 7 a 14hs.
La medicación será entregada de 15 a 19hs en el domicilio del usuario.





Grupo habilitado para agendarse
Fecha de vacunación prevista para la primera etapa, hasta el 15 de marzo.
Población:
- Educación: trabajadores de centros CAIF, educación preescolar, primaria, secundaria, UTU y funcionarios de estas instituciones.
- Policías en actividad.
- Bomberos en actividad.
- Trabajadores del INAU en actividad.
- Militares en actividad.
- Personal aduanero de la primera línea de control en aeropuertos, puertos y frontera seca.
Docentes y funcionarios universitarios no están incluidos en esta etapa y se vacunarán en la franja etaria que les corresponda.
En todos estos grupos los vacunados tendrán hasta 59 años inclusive.
Vacuna y dosis:
Laboratorio Sinovac: se aplican dos dosis, la segunda es a los 28 días.





Personas incluidas en la primera etapa que figuran como no habilitadas para agendarse
Las personas incluidas en la primera fase del Plan de vacunación contra la Covid-19 que intentan agendarse, pero figuran como no habilitadas deben consultar con su empleador para que envíe sus datos al Ministerio de Salud Pública (MSP).
Correos y teléfonos para realizar la consulta:
- Trabajadores de la ANEP: consultar al vacunacioncovid@anep.edu.uy.
- Trabajadores del INAU: enviar un correo a vacunacovid@inau.gub.uy.
- Trabajadores del Ministerio de Defensa: consultar a través del correo vacuna.covid@mdn.gub.uy.
- Trabajadores del Ministerio del Interior: al teléfono 2030, internos 4200 y 4221.
Grupo no habilitado para agendarse aún
Fecha de vacunación prevista para la segunda etapa
8 de marzo al 26 de abril.
Población:
- Personal de la salud.
- Adultos mayores residentes en instituciones.
Vacuna y dosis:
Laboratorio Pfizer BioNtech: se aplican dos dosis, la segunda es a los 28 días.
Siguiente etapa
Una vez cubiertas estas fases, comienza la vacunación para adultos y adultos mayores y continúa progresivamente hasta los jóvenes de 18 años.