Este viernes hay paro de 24 horas de los trabajadores del transporte interdepartamental.

Este viernes hay paro de 24 horas de los trabajadores del transporte interdepartamental.

De acuerdo al anuncio realizado por la Coordinadora que los nuclea, los trabajadores del transporte interdepartamental realizarán un paro de 24 horas este viernes 17 de diciembre.

La medida tiene como plataforma de demandas los reclamos de los trabajadores por estabilidad laboral y contra la pérdida de salarios.

Además del paro de 24 horas de este viernes, a las 14 horas los trabajadores del transporte interdepartamental se concentrarán en la Plaza de la Bandera, frente a Tres Cruces.








La pasada semana, los trabajadores de la Coordinadora del Interdepartamental realizaron una movilización en las afueras de la terminal Tres Cruces que terminó siendo reprimida por las fuerzas policiales que intentaban, tal y como se establece en la Ley de Urgente Consideración (LUC) que la movilización no afectara “la libre circulación”.

Algunos manifestantes resultaron heridos con disparos de balas de goma que realizó la policía.

Según informó El Popular, «los hechos del pasado viernes motivaron el más amplio repudio por el accionar policial y los trabajadores del transporte recibieron el más amplio respaldo por parte de numerosos sindicatos que expresaron su solidaridad con el gremio, al tiempo que expresaban el repudio a las formas represivas que pretenden impedir el legítimo derecho a la protesta y las movilizaciones de los trabajadores en defensa de sus derechos».





La Coordinadora del Transporte Interdepartamental recibió muchas muestras de apoyo desde diferentes colectivos de trabajadores, uno de ellos provino desde el Plenario Intersindical de Treinta y Tres:

«Ante la información que nos llega por diversos medios, acerca de la represión policial contra una manifestación pacífica de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), el Plenario Departamental del PIT-CNT filial Treinta y Tres manifiesta:

1°) Que esta acción se enmarca en el discurso de odio que la derecha social y política viene pretendiendo instalar en contra del movimiento sindical y su lucha por defender conquistas.

2°) Su profundo repudio hacia estas acciones claramente abusivas.

3°) Exigimos de las autoridades del Gobierno detener esta escalada represiva, cuyo avance no puede traer otra cosa que consecuencias nefastas.

4°) Expresamos nuestra plena solidaridad con los compañeros agredidos, con el conjunto de trabajadoras y trabajadores del transporte, y llamamos al conjunto de nuestro pueblo a sumarse a la campaña de anulación de la 135 artículos más regresivos de la LUC, bajo cuyo amparo se generan estos abusos.

5°) Hoy fueron los trabajadores y las trabajadoras de la UNOTT, mañana pueden ser de cualquier otro gremio, de cualquier organización social o simplemente un grupo de vecinas y vecinos que reivindiquen alguna causa que les afecte.

¡UNIDAD, SOLIDARIDAD Y LUCHA!

PLENARIO PIT-CNT TREINTA Y TRES»