Situación asistencial en Rocha por SARS COV2

Situación asistencial en Rocha por SARS COV2

La Dirección de la Red de Atención Primaria de Rocha, de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, ha enviado a Reportes Uy un comunicado relativo a la situación asistencial en nuestro departamento, por SARS COV2

El mismo dice que ante el aumento en los casos positivos para SARS COV2 en el departamento de Rocha, la RAP de Rocha informa que actualmente se encuentra realizando el seguimiento de aproximadamente 400 casos positivos de ASSE que se encuentan en su domicilio.








El comunicado continúa diciendo que «si bien existen casos positivos en funcionarios de la Red de Atención Primaria de Rocha, los centros asistenciales se encuentran trabajando en los horarios habituales para asistir a la población con la mayor celeridad posible».

Desde el MSP se está recordando a la población la necesidad de cumplir con los protocolos de aislamiento y cuarentena en los casos que corresponda.

Toda persona con resultado positivo de Test de Antígeno para SARS-Cov-2 o RT-PCR positivo, debe cumplir con medidas de aislamiento.

Una persona infectada puede comenzar a transmitir el virus hasta 48 horas antes del inicio de los síntomas (pre-sintomáticos) y mientras dure el período de transmisibilidad.


En las primeras etapas de la enfermedad, existe una concentración particularmente alta del virus en las secreciones respiratorias y, por lo tanto, aumenta el riesgo de transmisión.

El COVID-19 se propaga cuando una persona infectada
exhala gotitas y partículas respiratorias muy pequeñas
que contienen el virus. Estas gotitas y partículas
respiratorias pueden ser inhaladas por otras personas o
depositarse sobre sus ojos, nariz o boca.

La transmisión también puede ocurrir al tocarse los ojos,
la nariz o la boca después de tocar una superficie
contaminada con gotas que contienen virus, que pueden
permanecer viables hasta por varios días.


Algunas personas están infectadas sin desarrollar
síntomas en ningún momento pero pueden transmitir la
infección.





CONTACTO

Toda persona que haya estado en contacto estrecho con un caso confirmado desde las 48 hrs antes del inicio de los síntomas ó de la realización del hisopado (en los casos asintomáticos) y hasta que dure el período de transmisibilidad.

En algunas situaciones especiales el Sistema de Vigilancia podrá definir cambios en los plazos
para la identificación de contactos.

CUARENTENA DE LOS CONTACTOS

La cuarentena a los contactos estará determinada por los protocolos que fija el Ministerio de Salud, según estado vacunal y el riesgo de exposición.

Si el contacto comienza con síntomas posterior a la exposición con un caso confirmado deberá consultar en forma inmediata con su prestador a efectos de ser estudiado.

RECOMENDACIONES PARA LOS CONTACTOS

compartir via