
Murió a los 73 años el ex Ministro del Interior Eduardo Bonomi, se encontraba en Parque del Plata, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El MPP comunicó el fallecimiento de Eduardo Bonomi, durante dos períodos fue Ministro del Interior.
«Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro compañero Eduardo Bicho Bonomi, en la madrugada de hoy.
Hasta siempre Compañero, en el correr de estas horas comunicaremos mas datos sobre el velatorio

Eduardo Bonomi era Senador del Movimiento de Participación Popular, fue ministro de Trabajo, Ministro del Interior por 10 años.
.













Eduardo Bonomi falleció de un paro cardiorrespiratorio, fue desde el 2010 a 2020 Ministro del Interior , durante los gobiernos frenteamplistas de José Mujica y Tabaré Vázquez, falleció de un paro cardiorrespiratorio.

Eduardo Bonomi asumió en Interior el 1° de marzo de 2010, cuando fue designado por el entonces presidente Mujica. Cinco años después fue ratificado en el cargo por Vázquez, y pese a las duras críticas que tuvo durante su gestión, sobre todo por parte de actores de la oposición política, se mantuvo en su puesto hasta terminado el último gobierno frenteamplista.
Bonomi había sido ministro de Trabajo en el primer gobierno de Vázquez, de 2005 a 2009.











Eduardo Bonomi había nacido el 14 de octubre de 1948 en su casa paterna de Simón Bolívar casi Rivera, Eduardo Bonomi cursó primaria en la escuela pública Nº 81, y luego secundaria en el liceo público de Malvín.
Jugó dos años en el Club Montevideo Wanderers, entre 1966 y comienzos de 1970.
En 1969 ingresó a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República donde sólo pudo cursar hasta cuarto año: estuvo en la carcel en 1972 y recuperó la libertad en marzo de 1985. Fue vendedor de libros para Losada.
En mayo de 1985 empezó a trabajar en la planta procesadora de Promopes.
La industria se transformó en cooperativa de trabajadores a comienzos de los años 90 y fue rematada por el BROU en 1997.
Bonomi, junto a otros compañeros con quienes había fundado la cooperativa, decidió invertir el cobro de su despido en la compra de la industria, un ejemplo que siguieron todos los ex empleados.
La exitosa experiencia duró poco: el 13 de enero de 1999, Brasil, el principal comprador de Promopes, decidió devaluar su moneda, tornando deficitario el flujo exportador. No tuvieron más remedio que entregar la planta al Juzgado que había ordenado el remate.
Bonomi había ingresado al Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T) en el año 1970, dos años antes de ser encarcelado durante trece largos años. Tras ser liberado, volvió a la militancia política y social. Incluso pasó a integrar el Comité Central del MLN-T a partir de 1987.
Del Movimiento de Participación Popular (MPP), Bonomi fue uno de sus cofundadores.