Hasta el martes 22 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas visita viviendas de distintos puntos del país, realizando testeos con miras a la realización del Censo 2023. Ante cualquier duda, usted puede corroborar la identidad del encuestador.

Hasta el martes 22 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas visita viviendas de distintos puntos del país, realizando testeos con miras a la realización del Censo 2023. Ante cualquier duda, usted puede corroborar la identidad del encuestador.

En un marco de colaboración interinstitucional, UTE a través de su Consultoría Externa CONEX está trabajando junto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la preparación del próximo Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023.

Para esto se está llevando adelante un Plan Piloto durante la segunda quincena de marzo.








A tales efectos, el personal de INE recorre viviendas de distintos puntos del país, utilizando la vinculación de la dirección asociada al servicio de UTE. Esto permitirá verificar los procesos que se usarán para generar un código de identificación a través del cual los hogares luego podrán ser censados vía web.

El encuestador verificará la dirección real y el servicio asociado al contador eléctrico. El equipo del INE podrá solicitar el número de contador de la vivienda, así como el número de cliente y la dirección del suministro, información que se encuentra dentro de la factura de UTE.





El personal del INE que visita las zonas elegidas está debidamente identificado. Su identidad puede corroborarse a través del sitio web censo2023.ine.gub.uy o escaneando el código que figura en el carnet que se exhibe el encuestador. También se atendien dudas y consultas por el teléfono (598) 2902 7303.

De esta manera UTE, a través de la experiencia de CONEX, suma su aporte a los objetivos globales del Uruguay, para también en este aspecto, continuar transformando con energía nuestro país.