El Ministerio del interior desmintió al club Progreso, el que había denunciado que la policía buscaba papeletas del Si en su estadio, No es verdad que la Policía fue en búsqueda de material político del SI. También es Falso que no dejaron entrar a alguien por una camiseta, dijo Santiago Gonzáles.

El Ministerio del interior desmintió al club Progreso, el que había denunciado que la policía buscaba papeletas del si en su estadio, el Ministerio del Interior dijo que son operativos comunes que se realizan en todos los estadios buscando drogas y armas.


Santiago González del Ministerio del Interior dijo que, No es verdad que la Policía fue en búsqueda de material político del SI. También es Falso que no dejaron entrar a alguien por una camiseta. Es un ataque injusto para todos los Policías, en una campaña de desprestigio inentendible. Este no es el camino. El 28 el Uruguay sigue.






Progreso calificó el operativo como «injustificado y avasallante»; desde el Ministerio del Interior aseguran que fue algo rutinario en busca de objetos prohibidos.

El Ministerio del Interior se aseguró que se trató de un procedimiento de rutina en busca de elementos prohibidos como armas, drogas o pirotecnia, indicaron que está todo grabado en los videos de las cámaras corporales de los efectivos policiales.

También se descartó que se tratara de un control en busca de elementos identificatorios de la papeleta rosada, señalando que los efectivos no sólo realizan procedimientos de carácter preventivo sino que también el ingreso que realizan los proveedores. En este caso las tareas fueron en la tienda del club.

Según la versión de quien filmaba la situación, denunció que los policías buscaban «la papeleta rosada» por el ‘Sí» a la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Santiago González del Ministerio del Interior dijo que, No es verdad que la Policía fue en búsqueda de material político del SI. También es Falso que no dejaron entrar a alguien por una camiseta. Es un ataque injusto para todos los Policías, en una campaña de desprestigio inentendible. Este no es el camino. El 28 el Uruguay sigue.