
Según el Gobierno, combustibles aumentan por debajo de los precios internacionales.
Un comunicado enviado en la jornada de hoy jueves 31 de marzo, por parte del Ministerio de Industria, Energía y Minería, señala que el gobierno continúa manejando con prudencia el aumento de los precios y su impacto, en consonancia con el pronunciado aumento de la energía -en particular el petróleo y sus derivados- que se registró en el último mes, provocado por el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania.










Más allá que el informe técnico de Precios de Paridad de Importación de la URSEA indicó que el precio de los combustibles debería aumentar $ 7,54 en la nafta (cercano al 10%) y $ 15,22 en el gasoil (28%) para igualar el precio de referencia, el Poder Ejecutivo resolvió no trasladar esa variación extraordinaria a los consumidores y en su lugar ajustar la nafta Súper en $ 3 por litro y el gasoil 50S en $ 5 por litro. El supergás, por su parte, se ajustará en $ 3 por kilogramo.

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir de las 00:00 horas del 1º de abril de 2022.








El comunicado finaliza diciendo que el Poder Ejecutivo continuará evaluando la evolución de los precios internacionales del petróleo, sus derivados, y su impacto en la situación financiera de ANCAP, con el compromiso de recurrir a las herramientas a su alcance para mitigar el efecto sobre los consumidores de esta coyuntura adversa.