
Del viernes 8 al domingo 17 de abril, Rocha se prepara para ofrecer una variedad de actividades para disfrutar en Semana de Turismo.

El otoño nos anima a disfrutar de largas caminatas, paseos al aire libre para
recargar energías y deleitarse con los auténticos sabores de estación. A pocos
kilómetros de Chuy, en los balnearios de la costa de Rocha, los sabores del otoño
se transforman en festival y te invitan a recorrerlos. Los frutos nativos y los
camarones son los elegidos para agasajar a los visitantes.












El Parque Nacional San Miguel te ofrece una caminata por su sendero
interpretativo hasta llegar a la cima del Cerro Picudo, un mirador natural desde
donde se divisan los bañados del este, los palmares y el monte indígena de la
región.

Hospedándote en la frontera, podrás descansar y escapar de la rutina, realizar
expediciones a las sierras, recrear la historia de nuestra colonia al visitar el Fuerte
San Miguel o la Fortaleza de Santa Teresa, o distraerse con un paseo en un gran
Shopping a cielo abierto.

Sendero interpretativo de Las Sierras
En el Parque Nacional San Miguel, a tan solo 8 km de la ciudad de Chuy, el paisaje
de sierras, monte nativo y palmares nos sorprende y brinda una bocanada de aire
fresco. La vegetación abundante desde la que sobresalen las altas palmeras
Pindó, el Cerro Picudo -uno de los miradores naturales más hermosos de nuestro
país- con sus características piedras en pico, y una variedad de árboles y arbustos
como coronilla, espinillo, arazá, guayabos, arrayanes, hacen de este lugar un
privilegio para los amantes de la naturaleza.

Sobre la ruta 19, o siguiendo la senda interna del parque, se encuentra el camino
que conduce al Fuerte San Miguel, testimonio de nuestra historia compartida con
Brasil. Una fortificación asentada en armonía con el paisaje, con servicio de guía
para el visitante y museos para un tour completo.










Para disfrutar en Viernes Santo
Para los más fieles a la tradición de no consumir carnes rojas, el restaurante
Tango los invita a su habitual paella al aire libre en la Avenida principal de la
ciudad. Un evento para disfrutar de los sabores y los aromas de los frutos del mar.
Se realiza el viernes 15 de abril en Avenida Brasil 321/ Por consultas +598 92 825 170
El Mesón del Plaza los recibe con un menú tradicional de Viernes Santo:
● sopa juliana
● ensalada de garbanzos y bacalao
● cazuela de bacalao
● Postre :arroz con leche con salsa caramelo o dulce de leche uruguayo
En el centro de la ciudad de Chuy, frente a la plaza principal, el restaurante del
Nuevo Hotel Plaza ofrece este tradicional menú para saborear en esta fecha.
Descuentos especiales para huéspedes del Nuevo Hotel Plaza.
Viernes 15 de abril- Dirección Gral. Artigas y Arachanes/ Teléfono: +598 4474 2309

Eventos en el departamento
Chuy propone a sus visitantes dos opciones para pasar el fin de semana
saboreando Rocha para iniciar la Semana de Turismo. El sábado 9 de abril, el
festival gastronómico “Camaronada” en Valizas da comienzo a una semana de
experiencias relacionadas a la recolección artesanal de este crustáceo tan
particular. Al día siguiente, Aguas Dulces se viste de los colores del otoño para dar
paso a la “III Semana del Fruto Nativo” con la presencia de la Chef Laura Rossano y
los gastrónomos locales, ofreciendo una degustación a partir de las 10 horas.
Beneficios para turistas

Hasta el 17 de abril, uruguayos y extranjeros están exentos de IVA en servicios de
alojamiento en todo el territorio. Además, los uruguayos cuentan con la
devolución de 9 puntos de IVA en gastronomía hasta el 30 de abril, alquiler de
vehículos sin chofer y en arrendamiento inmobiliario turístico abonados mediante
dinero electrónico, tarjeta de crédito o débito.

Y un beneficio exclusivo para los visitantes de la frontera es el descuento del 24%
en naftas también en pagos con tarjeta de crédito o débito.
Para extranjeros, además del IVA cero en hoteles y alojamientos, devolución de
IVA sobre servicios gastronómicos y alquiler de vehículos sin chofer hasta el 30 de
abril; y devolución del 10,5% del importe bruto del alquiler del inmueble con fines
turísticos en inmobiliarias registradas.

Dónde alojarte
Podrás elegir hospedarte en un ambiente natural con reminiscencias de la
colonia, optar por la tradicional aventura de camping, una confortable cabaña en
la playa o disfrutar de un alojamiento en la ciudad, con beneficios y descuentos
durante toda la Semana de Turismo.
● Fortín de San Miguel
● Complejo Camping Chuy
● Hotel Internacional
● Nuevo Hotel Plaza
● Étnico Hostel
● Hotel Alerces
● Inmobiliaria JR Propiedades
● Inmobiliaria Marcelo
Descubre más propuestas en http://www.chuytuproximodestino.com y vive la
experiencia que la frontera te ofrece para tus próximas vacaciones.