
Platos y productos que se podrán degustar este sábado en la 4ta. Camaronada de Barra de Valizas.
Hay gran expectativa por el evento que se realiza mañana sábado en Valizas, la Cuarta Camaronada, que marcará el inicio de la semana de Turismo 2022 en el departamento de Rocha.
En la Plaza Leopoldina Rosa, de 12:00 a 17:00, podrá degustar los platos más ricos elaborados en base al camarón, en un festival gastronómico que reune a cocineros y productores de Rocha.
Un momento de encuentro, para acercarnos más a la producción de este crustáceo, en plena zafra; conocer su proceso, desde la pesca hasta la preparación de exquisitos platos.

Agenda de actividades
- 11:45 – Se comenzarán a vender los tickets.
- 12:30 – Apertura de la feria gastronómica.
- 14:00 – Toque en vivo de De Tal Palo
- 16:00 – Toque en vivo de Florencia Núñez
- 17:00 – Cierre de la feria gastronómica
Tickets
Se compran en boletería al ingreso, a paritr de las 11:45, y se canjean por platos o productos en las estaciones gastronómicas. El costo de cada ticket varía entre $150 y $300.










Platos y productos
Productos
- La Despensa: Mermeladas de arazá y frutillas / Membrillos en almíbar
- La Faustina: Quesos artesanales tipo dambo / Saborizados
- Caseras de India Muerta: Jugo de butiá en botellas de 1 litro / Mermeladas, licores, chutneys, galletitas, grisines y alfajores con harina de butiá
- Botica de Sabores: Relish, Morrones, Chutney, Pesto de Albahaca y nuez
Bebidas
- Novillos: Cervezas artesanal de varios estilos
- Garufa: Cerveza artesanal de varios estilos
- La Perrera Restó Mar: Tragos
- Valizas Hostel: Barra de tragos y licuados / Tragos como mojito, caipirinha, whiscola, café variado, te variado, licuados y frozeen
- Afrodita: Cerveza artesanal de varios estilos
- Salus
Platos dulces y salados
- Caseras de India Muerta: Crepe Laguna relleno de camarones al ajillo con queso y chutney de butiá / Crepe Manjar de Rocha relleno de suave crema de butiá y crocante de coco
- Agua Na Boca: Empanadas dobles de camarón / Croquetas dobles de camarón
- Bel Pastelería – Pan dulce de butiá / Alfajores de arazá
- Ciao Mamma: Tagliatelle al negro de sepia con salsa de camarones y limón / Polenta frita con camarones
- El Mero: Tapioca de camarones / Causas crocantes con tartar de camarones
- Horacio Pastas: Ravioles de camarón en salsa de camarones / Milanesa de camarón al pan
- Huma & Isla Tortuga: Salchipapa camarón / Curry de camarón, leche de coco y cilantro
- Kora: Quesadilla de camarón + vaso de limonada / Wrap de camarón, con verduras orgánicas, quesos artesanales + vaso de limonada
- La Fresca: Profiteroles con roll de camarones y panceta / Bagel de camarón
- La Jarana: Brochet de camarón empanado / Caipirinha de butia
- La Onda: Ceviche de camaron / Sushi de camarón
- La Proa: Tacos de camarón
- Lo del Cholo: Pizzas con camarón
- Para un Poquito Pueblo: Chapati de algas con muzzarela y camarón / Sopa de camarón
- Wahieke: Postre individual de arazá y butiá / Cerveza artesanal butiá, arazá, guayabo
- Heladería HelArte: Helados artesanales de frutos nativos / Jugo natural de butiá, alfajores de chocolate con arazá y pop acaramelado de vainilla
- Escuela N 61: Pastafrola, alfajores, tortas rellenas de frutos nativos y tradicionales








Durante todo el día y en Semana de Turismo se expondrán láminas, pinturas y fotos de artistas locales en «Pará un Poquito Pueblo».
A partir de las 17:00 comenzará la muestra de Grabados del artista Gabriel Mautone en Restaurante Huma a metros de la plaza.
También desde las 12:00, en la Feria de Artesanos, sector infantil con juegos, pintada de caras, mini paseo a caballo, artesanías. Y a las 17:30 el II Concurso de Pelada de Camarón.
Habrá paseos nocturnos en bote a la pesca del camarón, show en vivo de Florencia Núñez y De Tal Palo y muy pronto más novedades.
Los paseos a la pesca del camarón serán durante toda la Semana de Turismo a las 21:30. Son de 2 horas de duración. Precio: $500. Consultar por condiciones con Andrea: 092 430 193.