
No se deje engañar. Le indicamos como debe responder en caso de recibir llamadas telefónicas sospechosas.
Como es de público conocimiento, son muchos los casos de personas que han sido estafadas mediante llamados telefónicos, se trata de la versión moderna del clásico «cuento del tío». Los estafadores conocen como manejar a sus víctimas, y van dirigiendo la conversación de modo que la víctima no se da cuenta que está a punto de revelar datos que luego son usados por los estafadores para timarlo.
Reportes Uy presenta a continuación una serie de recomendaciones, para evitar ser estafados.










En caso de recibir llamadas sospechosas, le presentamos como debe responder, para evitar ser engañados. Mediante unas simples respuestas usted puede estar frustrando a quien realiza una llamada extorsiva con fines de estafa.










Jamás proporcione datos personales como:
- CÉDULA DE IDENTIDAD
- NÚMEROS DE TARJETAS
- NÚMEROS DE CUENTAS
La recomendación de no brindar datos personales se aplica tanto a llamadas telefónicas como a correos electrónicos.
Recuerde que las instituciones bancarias, financieras, o comercios no llaman a sus clientes solicitándole datos personales. Ante la duda concurra a la oficina de la cual supuestamente lo están llamando.