
Multitudinaria movilización de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, con una serie de reclamos al Gobierno. Una de las oradoras fue la rochense Brenda Mora, Presidenta de ONAJPU.
Este jueves 12 de mayo, Jubilados y Pensionistas de todo el país, nucleados en la ONAJPU, realizaron una marcha y movilización que concluyó frente al Ministerio de Economía.

La movilización “por una vida más digna y por mantener los derechos conquistados”, se realizó debido a que Jubilados y Pensionistas aseguran que llevan dos años consecutivos de caída del poder adquisitivo y consideran insuficiente el aumento de 3% decretado por el gobierno.










El 19 de abril, Sixto Amaro, representante de los jubilados y pensionistas en el directorio del Banco de Previsión Social, señaló que que el aumento de 3% anunciado el día anterior por el Presidente Lacalle Pou no era suficiente para revertir la caída del poder adquisitivo acumulada en los dos años del gobierno de coalición.

ONAJPU también consideró insufiente el aumento anunciado por el gobierno, y además realizó reclamos por diferentes recortes que se vienen dando en varias áreas que afectan a la tercera edad.

Las diferentes asociaciones que nuclean a Jubilados y Pensionistas de todo el país, se plegaron a la movilización. Una de ellas fue la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Rocha.

Horas atrás, AJUPENRO emitió un comunicado explicando los motivos por los cuales adherían a la movilización.
Los jubilados y pensionistas nos movilizamos por la siguiente plataforma reivindicativa:
- Ajuste y Recuperación de las jubilaciones y pensiones de acuerdo a la inflación
- Continuidad de la Operación Milagro
- Continuidad del Plan Ibirapitá
- Plan de viviendas, soluciones habitacionales para jubilados y pensionistas del BPS
- Tarifas públicas y de super gas a precios subvencionados
- Eliminación de tickets y órdenes para la atención de la salud
- Modificación de la primera franja que está exonerada de aporte por concepto de IASS, elevándola a 10 BPC
- Continuidad y extensión del Sistema Nacional de Cuidados

Exhortamos a las autoridades públicas a sensibilizarse con las necesidades de jubilados y pensionistas, adoptando las medidas que correspondan para mantener los derechos conquistados y mejorar su calidad de vida.
Firman el comunicado: Mario Meloño Presidente de AJUPENRO, y Juan Carlos Gabito, Secretario.









Repasamos parte del acto realizado por ONAJPU frente al Ministerio de Economía.
En primer lugar, palabras de la Presidenta de ONAJPU, la rochense Brenda Mora.
Luego hizo uso de la palabra Daniel Baldassari, Secretario de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas.
También habló Sixto Amaro, Representante de los Pasivos en el Directorio del Banco de Previsión Social.