
Por unanimidad el Congreso de Intendentes aprobó la unificación de los valores de las multas de tránsito, gradualizando las contravenciones aplicadas al exceso de velocidad y fijando plazos únicos para las espirometrías positivas.
Esta resolución del Congreso que será comunicada en las próximas horas al Poder Ejecutivo, servirá de fundamento a un decreto que el Gobierno dictará a los efectos de reglamentar el artículo 26 de la ley 19824 que regula el tránsito desde 2018.











Algunos valores de las multas acordados por los intentendentes
- Para quienes la alcoholemia sea positiva, circulen con estupefacientes en sangre, sin libreta, o con libreta suspendida, se les aplicará una multa de $ 21.500.
- Exceso de velocidad: las multan varían entre los 7000 y los 17000 pesos.
- Conducir manipulando el celular: se aplica multa de 4300$
- No uso de cinturón por conductor o pasajero: 2800$ por persona.

- Menor en el asiento delantero: 4300$
- Circular sin faros delanteros o luz alta: 5.700$
- Cicular sin luz, de frenos, o de posición tanto delantera como trasera: 4.300$
- Estacionar sin abonar tarifa o en lugar prohibido: 2.800$
- No respetar cartel de «PARE» o «Ceda el paso»: 8.600$










Se acordaron plazos de suspensión de la libreta de conducir para todo el país para quienes den positivo a la espirometría o se nieguen a realizarla. Estas suspensiones irán de los 6 a los 12 meses la primera vez, de 18 a 24 meses para reincidentes y por cinco años a quienes reincidan por segunda vez.
La importancia de esta medida se centra en su base sancionatoria, la que será única y se compondrá de 218 tipos de multas. Unas 142 podrán ser reducidas o incrementadas en un 50% por parte de los Intendentes de acuerdo con sus realidades locales, mientras que las 76 restantes no admitirán variaciones en sus valores.
Los conductores que incurran en transgresiones a la normativa del tránsito, si optan por reconocer su falta y abonan la multa dentro de los 30 días siguientes a aplicadas, se harán acreedores de un 30% de descuento y que ese antecedente no pese en su legajo personal. Unas 500 mil multas son aplicadas por año en todo el país.