Docente del IPA, que a pesar de no estar de acuerdo con la reforma educativa, denuncia intolerancia por parte del gremio de estudiantes.

Docente del IPA, que a pesar de no estar de acuerdo con la reforma educativa, denuncia intolerancia por parte del gremio de estudiantes.

El Profesor Fernando Moreno es docente del Instituto de Profesores Artigas, y ha enviado una carta a Reportes Uy, en la que denuncia una situación que le tocó vivir en ocasión de la movilización realizada en las afueras del IPA, en en el marco del conflicto por más presupuesto y en rechazo a la reforma que promueve la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

La misiva señala:

«Mi nombre es Fernando Moreno, soy profesor de Física en Educación Secundaria desde hace 32 años y en Formación Docente hace 15.

Quería dar a conocer una situación penosa que viví hoy 6 de octubre, de noche, junto a mis estudiantes, al terminar de dar clases en el IPA.

Al llegar a la puerta de salida, integrantes del Gremio de estudiantes del IPA que se encontraban del lado exterior del edificio, junto al sonar del bombo y los tambores comenzaron a insultar a viva voz a quienes salíamos del recinto luego de realizar nuestra tarea.»







«Por suerte ninguno de nosotros reaccionó ya que se los veía muy exaltados.

Yo me pregunto: ¿estas personas van a ser futuros docentes? ¿la educación de nuestros hijos estará en sus manos?

Esperemos que no, por el bien de la democracia. Los docentes debemos ser primero que nada tolerantes, respetuosos con el que piensa distinto.

Personalmente no comparto muchas cosas de la reforma en curso, pero priorizo el atender directamente, con toda mi energía la formación directa de mis estudiantes. Cada clase es un tesoro, una oportunidad de enseñanza-aprendizaje.

Tengo total desacuerdo en la forma en que éste y los anteriores gobiernos condujeron la Educación Pública. Creo que nunca existió una participación real de los docentes. Pero quiero trabajar por la enseñanza, manifestar las discrepancias en los ámbitos correspondientes. Creo que dejar de dar clases no es una forma efectiva de cambio y que la sociedad espera otra cosa de nosotros.

Respeto al que está a favor del paro o de la huelga pero exijo que se me respete también a mi. ¿O se quiere imponer una posición hegemónica?»





«Los que me conocen saben de mi compromiso con la enseñanza, no tengo que mostrar méritos para ello. Podría esta noche haber firmado la asistencia para que no se me descuente e irme para mi casa. Preferí cumplir mi horario de trabajo y ayudar al aprendizaje de mis estudiantes, que siempre están agradecidos por lo recibido.

Pregunto nuevamente: ¿no hay una condena expresa a este tipo de actitudes represivas y violentas que nos hacen acordar a otros momentos de nuestra historia?

¿Por qué tuvieron mis estudiantes que salir avergonzados hoy luego de haber hecho un esfuerzo muy grande para seguir avanzando con sus estudios?

Sé que no es la primera vez que esto pasa pero deseo que sea la última. Nuestra sociedad está exigiéndonos ese compromiso. No quiere más odio, violencia, discriminación.

Pasar por estas situaciones no es agradable, pero no me van a desanimar, espero que tampoco a tantos estudiantes que piensan distinto que este grupo que se cree dueño de la verdad.

Por una educación más plena, más libre, más transformadora ¡VIVA LA DEMOCRACIA!»

Profesor Fernando Moreno