Oportunidad laboral: Llamado a Consultor en Dirección de Obras para la Intendencia Departamental de Rocha. El importe destinado para esta contratación es de $U 2.520.000 + IVA

Oportunidad laboral: Llamado a Consultor en Dirección de Obras para la Intendencia Departamental de Rocha. El importe destinado para esta contratación es de $U 2.520.000 + IVA

Llamado Nº 7748/2022
Consultor en Dirección de Obras – Intendencia de Rocha – Intendencia de Rocha

Profesional en el área de Ingeniería Civil – Dirección de Obras «Saneamiento desagües pluviales y vialidad» – Barrio Samuel Ciudad de Chuy

El importe destinado para esta contratación es de $U 2.520.000 + IVA (pesos uruguayos dos
millones quinientos veinte mil más IVA).
En dicho monto están incluidos los eventuales traslados, alojamientos y/o alimentación que se
pudieran requerir para efectuará las tareas de consultoría adecuadamente.
Las retenciones del IVA e IRPF las realizará la Intendencia de Rocha de acuerdo a la legislación
vigente.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) ejecuta con apoyo y financiamiento parcial
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de
la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales (PDGS) por un monto total de 90 millones de dólares
destinado a apoyar a las 18 Intendencias departamentales del interior del país.
El contrato con el BID, 3792/OC-UR, suscrito el 6 de julio del 2017 en el marco del Congreso de
Intendentes, prevé un crédito de 75 millones de dólares, a lo que se agrega una contrapartida
de 15 millones a cargo del presupuesto nacional.
El objetivo general del Programa es contribuir con el Gobierno de Uruguay en sus esfuerzos
por mejorar la gestión fiscal y de la inversión pública de los GD. Este objetivo se logrará
mediante incrementar los ingresos generados en los departamentos y así reducir su
dependencia de las transferencias del GN; fortalecer la gestión financiera del gasto y de la
inversión, así como a través del diseño e implementación de proyectos de inversión que
apoyen el desarrollo en sectores estratégicos. La conjunción de las acciones fortalecimiento y
los proyectos de inversión permitirá: (i) incentivar las mejoras en la gestión fiscal; y (ii)
asegurar que las mejoras en la gestión de la inversión de los GD sean implementadas.
El presente llamado se enmarca en el Componente de Inversiones para el Desarrollo
Departamental, dentro del sub componente 2.1. Estudios de preinversión, supervisión de obra
y control de calidad.
Este componente, que insume la mayor parte de los fondos, con una partida de algo más de 82
millones de dólares, contempla obras vinculadas al mejoramiento del hábitat, la
infraestructura de accesibilidad y conectividad, la adaptación-mitigación de los efectos del
cambio climático y los servicios y el equipamiento urbano, entre otras inversiones.
El componente de inversiones del Programa, constituye una apuesta a la realización y
ejecución de proyectos de inversión en obras con niveles de calidad y pertinencia, para inducir
procesos de desarrollo y mejora de la calidad de vida y la calidad ambiental

La Intendencia Departamental de Rocha se plantea contratar un Consultor para la Dirección de
Obras para el Proyecto a ejecutar denominado “Proyecto integral saneamiento, desagües
pluviales y vialidad en el Barrio Samuel de la Ciudad del Chuy”, que cumple con los requisitos
necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa de Desarrollo
y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales (PDGSII) con financiamiento
del Banco Interamericano de Desarrollo.

La presente consultoría tiene por objeto ejecutar la dirección de obras en el proyecto
denominado “Proyecto integral saneamiento, desagües pluviales y vialidad en el Barrio
Samuel de la Ciudad del Chuy”, con su correspondiente documentación para el adecuado
seguimiento y control de la misma, incluyendo control de ensayos y elaboración de
certificaciones de avance de obra.
El Consultor será el responsable de la dirección técnica y de asegurar la calidad y los plazos de
ejecución de las obras en un todo de acuerdo a las condiciones de los proyectos contratados.
Las obras del proyecto se definen como aquellas contratadas por la licitación, así como las
obras por administración que se realizan como contrapartida departamental. A su vez, se
procurará realizar la transferencia de capacidades a la Intendencia Departamental







El Consultor es el responsable de realizar la Dirección de Obras y el control técnico directo de
estas, asumiendo la responsabilidad sobre las tareas de control y seguimiento propias de las
etapas constructivas, siguiendo las especificaciones de los Recaudos Licitatorios. El Director de
Obras es el único autorizado a representar a la ID en el otorgamiento de Instrucciones al
Contratista, siendo que las mismas deberán quedar debidamente registradas a efecto de estar
disponibles en caso de que se les requiera de parte de la UC del PDGS II.
Será quién dará la aprobación primaria a los certificados de pagos, incluyendo el control del
ajuste paramétrico establecido en el pliego licitatorio.
Deberá realizar las actividades que se listan a seguir, así como también toda aquella que sea
necesaria para un adecuado control de la ejecución de la obra:
3.1. Controlar la calidad general de la obra
3.2. Controlar la ejecución y resultados de los ensayos solicitados en las Especificaciones
Técnicas. Deberá determinar las medidas correctivas que correspondan en función
de los resultados de estos.
3.3. Efectuar el seguimiento temporal de la obra, según indicaciones contractuales,
incluyendo la actualización mensual del plan de obra, y la toma de las medidas
pertinentes en el caso de detectarse retrasos significativos respecto a la
planificación temporal prevista.
3.4. Efectuar el seguimiento económico-financiero de la obra, siguiendo las indicaciones
del Pliego y Memoria Constructiva Particular, incluyendo la realización de
certificados de avance de las obras por licitación.
3.5. El Consultor trabajará bajo la supervisión directa de quién designe la Intendencia de
Rocha. Así mismo la UC del PDGSII designará un técnico supervisor de la obra, quién
supervisará todo el proceso de ejecución de los trabajos y deberá ser consultado
ante la necesidad de cualquier cambio significativo.
3.6. Mantener las reuniones que se consideren necesarias por parte de su supervisor y/
o el técnico del PDGSII asignado a la obra con el objetivo de informar sobre los
avances de la obra.
23.7. Controlar las medidas de Seguridad e Higiene en la obra, coordinando las medidas
preventivas de riesgos laborales con el técnico prevencionista de la empresa
contratista y sus subcontratistas.
3.8. Controlar las declaraciones de aportes a la seguridad social a realizar entregadas
por parte de la empresa contratista y sus subcontratistas.
3.9. Aprobar, supervisar y controlar la elaboración e implementación del Plan de
Gestión Ambiental.
3.10. Elaborar las actas de Replanteo e Inicio de Obras, Acta de Recepción Provisoria.
3.11. Elaborar y/o supervisar las Actas de Reuniones y todas las actas que se consideren
necesarias.
3.12. Aprobar, supervisar y controlar los procedimientos constructivos planteados por la
empresa constructora.
3.13. Informar los eventos compensables para su aprobación junto a su evaluación y
consideración al respecto. Se informará a la ID que en consulta con el PDGSII dará la
autorización correspondiente. En particular dará seguimiento al cumplimiento de
los hitos de avance, que estén definidos en los Recaudos Licitatorios, y de
constatarse el incumplimiento de los mismos dejará expresa constancia al respecto.
3.14. En caso de la existencia de sobrestantes u otros técnicos con asignación al control
de la obra, el Director de Obra será responsable por las tareas y controles de los
mismos en la obra.
3.15. Realizar instancias de intercambio con el equipo técnico de la Intendencia respecto
del proceso de dirección de las obras, en las cuales se materialice la transferencia
de conocimientos al equipo referido.
3.16. En caso de requerirse, el Director de Obra será responsable de resolver
técnicamente todos los cambios de proyecto que la Intendencia solicite y elaborar
sus correspondientes recaudos. Asimismo, deberá proponer a la Intendencia la
solución ante omisiones de proyecto que requieran recaudos adicionales, como así
también cambios formulados por la empresa contratista.
Las actividades anteriores generarán los siguientes productos, los cuales serán elevados a la
ID y al PDGSII de forma de permitir asegurar cabalmente que el desarrollo de los trabajos se
realiza de acuerdo a lo especificado en los recaudos licitatorios. Los siguientes productos son
de entrega obligatoria de parte del Consultor, con la frecuencia abajo especificada. La falta de
entrega de estos constituirá incumplimiento grave de parte del consultor contratado.





Período de postulación finaliza el 18 de noviembre de 2022

Tipo de vínculo: Contratado

Tiempo del Contrato: 21 meses

Requisitos específicos:

Profesional en el área de Ingeniería Civil. El profesional seleccionado deberá tener experiencia
comprobada en el área de contratación.

Se deberá tener un mínimo de 5 años de recibido (excluyente).
El Consultor debe ser un profesional con título habilitante para realizar Dirección de Obras y
con amplia experiencia en dicha actividad, que cuente con las condiciones requeridas y alcance
el objetivo esperado en la ejecución de la obra “Proyecto integral saneamiento, desagües
pluviales y vialidad en el Barrio Samuel de la Ciudad del Chuy””, y se responsabilice de toda la
documentación requerida para el seguimiento y control de la misma ante el Programa de
Desarrollo y Fortalecimiento

Lugar de receptación de Postulaciones: Intendencia Departamental de Rocha

Consultas: únicamente a la dirección de correo: licitacionesnotarial@rocha.gub.uy

Teléfono de Consultas: 1955 int. 263

Modalidad de Contratación: El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de obra con la Intendencia de Rocha.