Los chats del exjefe de la seguridad presidencial, hay 1.300 WhatsApp con ministros, dirigentes políticos, diplomáticos, jefes de Policía y empresarios.

Los chats del exjefe de la seguridad presidencial: en la carpeta investigativa hay 1.300 diálogos por WhatsApp con ministros, dirigentes políticos, diplomáticos, jefes de Policía y empresarios.

Habían pasado unos minutos de la medianoche del 13 de julio de 2022 y el expresidente Luis Lacalle Herrera, que terminaba de celebrar sus 81 años, recibió un mensaje de texto en su celular, jefe, soy el Fibra. Feliz cumpleaños, le escribió Alejandro Astesiano, quien hasta ese momento tenía a cargo la seguridad de su hijo.

El saludo al exmandatario es apenas uno de los miles de mensajes del celular de Astesiano que la Policía Científica logró recuperar a finales de octubre, a pesar del intento del excustodio de borrar la información unas horas antes de su detención.







Un empresario agropecuario que produce trigo y soja en Argentina, Paraguay y Uruguay se contactó con Alejandro Astesiano el 3 de setiembre de 2022 a las 19.39, por Whatsapp.

La Diaria informó que una hora después, y tras intercambiar varios mensajes de audio, le envió seis números telefónicos de uruguayos.

Cuatro horas después, a las 2.18 del domingo 4 de setiembre, el productor argentino ya tenía un primer adelanto de la información que había solicitado.

EL excustodia le escribió, los teléfonos no han arrojado nada aún. Vamos ya 18 días para atrás.

El 3 de setiembre Astesiano intercambió varios mensajes de audio y pasó contactos telefónicos al empresario.

En otro fragmento de la conversación, el excustodio relataba a su contraparte cómo trabajaba y con quién mantenía diálogos para acceder a la información que le había requerido.

Astesiano hace referencia a la utilización del sistema de espionaje El Guardián en uno de los mensajes enviados.

Pará que estoy mirando algo con el jefe de Inteligencia.

Señor, habilitamos 5.000 carecieras [coincidencias] de El Guardián con los teléfonos. Ninguno arroja ningún vínculo o maniobras y ninguno en 100 días para atrás tiene contacto con personas de Prexpol o los celulares mencionados, escribió Astesiano.

En un mensaje previo, el ex custodio presidencial también había hecho una referencia en la misma línea, los teléfonos no han arrojado nada aún, vamos ya 18 días para atrás.

En otro intercambio que mantiene con el empresario, este tenía interés en confirmar si algún vehículo “furtivo” participaba de descargas de trigo y soja, Astesiano reenvía un mensaje que habría recibido de la supuesta gente que había enviado al litoral del país.





En un mensaje que recibió Astesiano dice , Alejandro, imposible, los coches nuestros son totalmente particulares, sacamos todo, luces, parabrisas y antenas.

A la Mitsubishi le pusimos leña atrás y el auto ayer lo embarramos todo. Estamos trabajando a 2 kilómetros y pico con los drones para identificar matrículas y camiones.

Lo que sí se ha visto son patrullas de policía rural pero recorridas normales, no vimos nada fuera de lo normal, más finde x caza furtiva”, dice el mensaje reenviado.

Durante las conversaciones se hicieron mención a distintas operaciones de carga en distintos puntos de los departamentos de Colonia, Río Negro y Soriano.

Astesiano envió un archivo en formato JPG y escribió el siguiente mensaje, Esta es la cuenta, es cuenta BROU”.

La fiscal Gabriela Fossati aclaró que no hay certeza que en el caso de los pasaportes se haya utilizado El Guardián, sistema que solo puede ser utilizado para interceptación telefónica con autorización judicial.

Fiscalía informo que el hecho de que alguien haga alarde de que puede hacer tal cosa, no quiere decir que efectivamente la haya hecho”.