

Argentina desde las 12 horas en representación de América Latina enfrenta a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022,Ángel Di María juega como titular y el esquema será como el de la final de la Copa América 2021.














Este mediodía Argentina y Francia juegan la final del Mundo, la celeste y blanca va a jugar con Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.
Las selecciones de Argentina o la de Francia recibirán 40 millones de euros en el caso de ganar la Copa del Mundo, un premio que se fue modificando a lo largo de las últimas cuatro década.
En el Mundial de España 82, por ejemplo. el campeón Italia recibió un equivalente a 2 millones de euros, ya que esa moneda no regía entonces.
El incremento del premio en los últimos cuarenta años fue «progresivo», señala el diario deportivo español Mundo Deportivo, que tras tomar como parámetro el Mundial de 1982, destaca que el premio que la FIFA destina al ganador de la Copa del Mundo se «multiplicó por 20».
En México ’86, el campeón Argentina embolsó 2,6; en Italia ’90, 3,3; en Estados Unidos ’94, 3,8; en Francia ’98, 5,6; en Corea del Sur/Japón ’02, 7,5 millones.
En Alemania ’06 se produjo el gran salto, con 18,8 millones para el campeón Italia; en Sudáfrica 2010, 28,2; en Brasil 2014, 33; en Rusia 2018, 35,7; y en Qatar 2022, 40 millones de euros.










La lista de premios en euros que recibirán las 32 selecciones de acuerdo a su ubicación final es la siguiente:
- Campeón: 40 millones de euros
- Subcampeón: 29 millones
- Tercero: 26 millones (Croacia)
- Cuarto: 24 millones (Marruecos)
- Del 5to al 8vo: 16 millones
- Del 9no al 16to: 13 millones
- Del 16to al 32ero: 8,5 millones.