
Cerró sus puertas el Centro de Atención Ciudadana de Chuy, unas 4500 personas eran usuarias del mismo.
El Centro de Atención Ciudadana de Chuy, ubicado en Horacio Arredondo s/Nº entre Madrid y Santa Teresa, Complejo C26, ha cerrado sus puertas, dejando a un gran número de usuarios sin la posibilidad de realizar los trámites que en ese lugar se podían concretar.











Este centro ubicado en la ciudad fronteriza de Chuy, abrió sus puertas el 4 de agosto de 2009, y funcionó hasta el jueves 15 de diciembre de 2022, así lo hizo saber uno de sus funcionarios, en una comunicación enviada a Reportes Uy.
Los Centros de Atención Ciudadana fueron instalados en distintas localidades del interior del país donde existen dificultades de acceso a los trámites y servicios que brinda el Estado.
En un entorno que permite el acercamiento real entre el Estado y el ciudadano, se posibilita la universalización del acceso a los trámites públicos, a partir del uso de tecnologías de la información.
Correo Uruguayo es socio estratégico en la implementación de los Centros de Atención Ciudadana (CAC), proyecto liderado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en colaboración con la Red de Empresas Públicas y los Gobiernos Municipales.
El mayor porcentaje de las gestiones efectuadas en los CAC corresponde a Correo Uruguayo, el cual aporta su plataforma tecnológica y su línea de servicios transaccionales, así como la admisión de correspondencia.








La comunicación enviada a Reportes Uy por parte de un funcionario del mencionado Centro, señala: «Ahora que terminó el mundial les cuento: el jueves pasado fue el último día de atención al público en el Centro de Atención Ciudadana. Desde agosto de 2009 y hasta el 2022 esta oficina realizó unas 30 mil atenciones y gestiones directas y otro número igual o mayor de respuestas a consultas. Veo con beneplácito que en ocasión de diferentes días conmemorativos de distintas labores estatales, o cuando alguna de ellas realiza tareas de impacto se les saluda efusivamente. En este caso, solo algunos de los vecinos que concurrían habitualmente me dieron su pesar por la situación que les afectará directamente. Del resto «ni salta p’afuera perro». 4500 personas pierden un servicio público de utilidad. Más un buen número de ciudadanos que nos usaban como referencia para los trámites del Portal del Estado. No soy rencoroso, pero no me pregunten más por trámites del Estado porque mi tarea ahí terminó. El reconocimiento y agradecimiento por el cariño y la confianza de quienes nos querían. A los otros, saludos.»