
Ya son 8 los muertos por Streptococcus pyogenes en Uruguay
Fueron detectados 21 casos de infección por Streptococcus pyogenes entre el 3 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022 en nuestro país. Las personas infectadas son 7 adultos, y 14 menores de entre 1 y 7 años de edad. De los 21 infectados, 8 fallecieron.












Los fallecidos por Streptococcus pyogenes son 4 adultos de entre 69 y 79 años, y 4 niños de entre 1 y 7 años, todos ellos inmunocompetentes.

El reconocido infectólogo Álvaro Galiana, señaló que «Los síntomas de la faringitis estreptocócica son siempre los mismos. Un inicio más bien brusco de dolor, con o sin fiebre pero en general tiene fiebre pero tampoco es que tenga fiebre de 40»








Galiana agregó que «No se asocia con el estornudo ni con mocos ni con congestión facial, es un cuadro más bien puntual de la garganta y, a veces con fiebre y algún ganglio que duele y, si eso persiste a veces aparece un exantema de la escarlatina»
Mediante un test rápido se puede determinar si el paciente está infectado con Streptococcus pyogenes, y en ese caso se le recetarán antibióticos.
El Dr. Álvaro Galiana es Médico Pediatra, Infectólogo, Microbiólogo e Infectólogo Pediátrico, por lo tanto es palabra autorizada para estos casos tan preocupantes de Streptococcus pyogenes.
De su extenso currículum podemos destacar:
– Ex Profesor Adjunto de Pediatría. Facultad de Medicina, Udelar.
– Ex Encargado de la docencia de Pediatría, Facultad de Medicina, CLAEH.
– Fundador del Comité de Infectología Pediátrica de la SUP.
– Ex Presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, SUP.
– Ex Secretario de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, SLIPE.
– Director del Hospital Pereira Rossell. Hospital Pediátrico.
– Encargado del Servicio Infecto-contagiosos, Centro Hospitalario Pereira Rossell.
– Pediatra-Infectólogo de Medicina Personalizada-MP.
– Pediatra infectólogo de COSEM.
– Encargado del área Microbiología, laboratorio LAC.