Choferes de ambulancias de la ciudad de Rocha, advierten que limitantes de velocidad en la Interbalnearia, ponen aún mas en riesgo la vida de los pacientes graves que trasladan a Montevideo.

Choferes de ambulancias de la ciudad de Rocha, advierten que limitantes de velocidad en la Interbalnearia, ponen aún mas en riesgo la vida de los pacientes graves que trasladan a Montevideo.

Para evitar siniestros de tránsito, se han colocado gran cantidad de radares a lo largo de la Interbalnearia, con tramos en los que la velocidad máxima es de 60 kilómetros por hora, debido a que la ruta atraviesa zonas densamente pobladas. Esta situación hace que se necesite mas tiempo para llegar desde Rocha a la capital del país, lo cual no tiene importancia para quien sale de paseo, pero si para los vehículos de emergencia, como es el caso de las ambulancias que trasladan pacientes en grave estado de salud.







Choferes de ambulancia del Hospital de Rocha se han comunicado con Reportes Uy para denunciar el riesgo que significa las limitantes de velocidad impuestas en la ruta interbalnearia. En tal sentido, indican que «antes llegar desde Rocha a Montevideo habitualmente nos llevaba una hora cuarenta, hoy necesitamos el doble de tiempo».

Uno de funcionarios del MSP señaló a Reportes Uy que «horas atrás mientras trasladábamos un paciente grave, cuando disminuía la velocidad por los radares a velocidad de 60, prácticamente la ambulancia quedó detenida, y la esposa del paciente, muy angustiada preguntó: ustedes no tienen la posibilidad de pasar a más velocidad?, lamentablemente corremos el riesgo de ser multados, contesté».





Antes de la instalación de radares, los choferes de ambulancia aprovechaban la velocidad en las rutas, para luego disminuir en los centros poblados, y de esa manera acortar el tiempo de traslado de pacientes entre Rocha y la capital del país, ahora se demora casi el doble de lo que se demoraba tiempo atrás.

A los radares fijos que existen en las rutas, se agregan los radares móviles que coloca Policía Caminera, por lo tanto cada vez se disminuye mas la velocidad que pueden desarrollar los vehículos, siendo el caso de las ambulancias el mas preocupante, ya que hay pacientes que requieren llegar cuanto antes a centros de antención en Montevideo, el tiempo que demoren puede significar la vida del paciente.

Los choferes de ambulancias de la ciudad de Rocha quieren dejar en claro que no están en contra de los controles y entienden que los vehículos deben disminuir la velocidad de circulación por el bien de todos, pero también que se deberia tener consideración especial con las ambulancias que transportan pacientes graves.