
Déficit hídrico: extienden Emergencia Agropecuaria por 90 días para todo el país.
Además de la ganadería, lechería, hortifruticultura y agricultura, la resolución que declara una nueva Emergencia Agropecuaria, incluyó a los rubros avícola, apícola y forestal.
Hasta la fecha se han inscripto 1300 productores para hacer uso del beneficio del Fondo Agropecuario de Emergencia.













En cuanto a la oferta frutihortícola, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo que no se tiene previsto importar fruta desde el exterior porque hay oferta nacional para cubrir el mercado. «Debido a la falta de agua se ve afectado su tamaño pero no su sabor, por lo que aún tenemos fruta fresca de buena calidad. En cuanto al ganado si bien hay una remisión de faena, también hay buen abastecimiento».

Mattos recordó que comienza una gira por el interior, inicialmente por cinco departamentos, para apoyar a los productores, seguir de cerca la situación y para evaluar posibles nuevas medidas u opciones, en caso de mantenerse las escasez de lluvias.






Días atrás, el Ejecutivo aplazó vencimientos en BPS como apoyo a explotaciones agropecuarias. El decreto posterga hasta el 28 de febrero, los vencimientos de pago de contribuciones especiales de seguridad social al Banco de Previsión Social (BPS) . Esta medida surge como ayuda ante la situación de Emergencia Agropecuaria que afecta a todo el territorio nacional.
El beneficio abarca a los contribuyentes que desarrollen explotaciones agropecuarias en cualquier punto del país.