
Carreras de Facultad de Derecho se podrán iniciar en el CURE Rocha a partir de este año
Iniciar los cursos del primer año de las carreras de Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales en los departamentos de Rocha, Maldonado, y Treinta y Tres será posible a partir de 2023, gracias a la reorganización del Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIO Social) del Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República (CURE-Udelar).
Esta es una de las innovaciones en esta oferta de enseñanza, que cada año eligen cerca de 200 estudiantes de esta región del país. Frente al interés y demanda creciente por esta vía de ingreso a la Universidad de la República, la coordinación del CIO introdujo una reformulación de la propuesta a partir del ciclo lectivo 2023, lo que ofrece más oportunidades para los y las estudiantes de la generación que ingresará al CURE.













El CIO Social es un programa académico de dos semestres de duración creado en 2010 para el interior del país, buscando ofrecer al estudiantado una vía alternativa de ingreso a la Udelar. Esta formación brinda a los estudiantes una aproximación general a las Ciencias Sociales y a las Humanidades, así como un conjunto de elementos teóricos y metodológicos, técnicas y herramientas básicas para el análisis de las problemáticas sociales. A la vez, busca orientar a los y las estudiantes para la elección de la carrera universitaria a seguir dentro del Área Social.

Para los estudiantes que acaban de egresar del bachillerato pero no cuentan con la orientación específica, el CIO Social habilita a continuar los estudios universitarios en esta área sin necesidad de recursar o volver atrás. Asimismo, quienes aún no tienen claro qué carrera universitaria desean iniciar pueden cursar este programa académico para tomar asignaturas que son un tronco común hacia varias trayectorias. En este sentido, este programa acerca la formación terciaria a estudiantes que, de otra forma, verían distante o complicado su acceso a la Universidad en general.






Reorganización
Como forma novedosa a partir del 2023 se podrá iniciar el cursado del primer año de las carreras de la Facultad de Derecho: Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales.
Otra de las innovaciones es un reordenamiento del programa en dos semestres: uno obligatorio y otro optativo. Quienes elijan esta oferta a partir de 2023 tendrán un primer semestre que incluye unidades curriculares introductorias a las ciencias sociales y humanas, de carácter obligatorio y genérico, para cualquiera de las salidas que ofrece el programa.
En el segundo semestre, únicamente tres unidades curriculares serán obligatorias. El resto de las asignaturas serán elegidas por los y las estudiantes de acuerdo a la salida curricular de su preferencia.
Finalmente, en el primer semestre se podrá acceder a una formación específica-disciplinar (módulo agregado a la asignatura Introducción a la Udelar) sobre las diversas profesiones del área social, lo que facilita la elección de una carrera universitaria de cara al segundo semestre.
En particular, se introducen unidades curriculares de carreras de la Facultad de Derecho y de esta forma el CIO permite que estas se comiencen a cursar, lo que ha sido una larga aspiración para la comunidad en la región Este.
Las inscripciones a las carreras del CURE se realizarán entre el 6 y el 28 de febrero de 2023.