
Hoy, 31 de enero de 2023, estaría cumpliendo 88 años Adauto Puñales, quien fue Intendente del departamento de Rocha durante dos períodos.
Adauto Álvaro Puñales Lascano, nació en la ciudad de Lascano, departamento de Rocha, el 31 de enero de 1935, hijo de Adauto Eufronio Puñales y Juana Luisa Lascano.
Fue un político perteneciente al Partido Colorado, siendo el fundador de la Lista 23. De profesión rematador público, fue además funcionario de la Dirección Nacional de Correos y también de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Industria y Comercio.
En 1984 se postuló como candidato a la Intendencia de Rocha, resultando electo intendente por la Unión Colorada y Batllista.














Se desempeñó como Intendente de Rocha durante el período 1985-1990, siendo el primer intendente luego del retorno a la democracia, tras la última dictadura militar. En su gobierno se realizaron grandes obras que cambiaron la fisonomía del departamento.
Se postuló a la reelección en 1989, siendo derrotado por el caudillo blanco Irineu Riet Correa.
Vuelve a ganar la Intendencia para el periodo 1995-2000, esta vez representando al Foro Batllista. También tuvo actuación parlamentaria en la Legislatura XLIV (1995-2000)
El 15 de febrero de 1998, fue convocado a la Cámara de Representantes por el departamento de Rocha, por el sub lema ACUERDO, hasta el 23 de enero del mismo año.






Posteriormente a su segundo período como Intendente del Departamento de Rocha, fue director en ANCAP. Adauto Puñales es risueñamente recordado por sus discursos y frases pintorescas, entre las cuales permanece en la memoria colectiva la siguiente: «El comunismo es como un pulpo, que con sus testículos nos atrapa.» Quienes lo conocieron de cerca, sostienen que muchas veces expresaba esas pintorescas frases para romper el hielo y tener acercamiento con los interlocutores, el cual lograba a través de su afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el comportamiento.
Se casó con Mireya Brum, con quien tuvo dos hijas, Youdith y Yeanneth Puñales.
En su ciudad natal, en 1980 instaló la emisora de AM Radio Regional, hoy Nueva Radio Lascano.
Falleció a los 74 años, el 23 de setiembre de 2009.