
La Fiscalía imputó al hermano de Giuliana Lara por los asesinatos de su hermana y su sobrino Mateo, los crimenes fueron en la ciudad de Paysandú,el criminal fue formalizado por homicidio especialmente agravado por el parentesco.














La justicia en Paysandú dictó una medida cautelar de prisión preventiva por 180 días, agregaron desde Fiscalía. El hombre, de 29 años, optó por no declarar por lo que no se tienen claro los motivos de por qué decidió asesinar a su hermana y su sobrino.
La Policía encontró en la mañana de este domingo el torso de la mujer en la zona donde fueron ubicados los dos cadáveres.
La fiscal de Paysandú, Cecilia Irigoyen, reunió en las últimas horas elementos para lograr que se formalizara una investigación,el jefe de Policía Eduar Álvez dijo que el imputado es un exmarino que tiene un antecedente penal por cohecho y varias indagatorias por molestias hacia un expareja.
Los cuerpos fueron localizados en la zona sur de la ciudad de Paysandú, cerca del colector sobre el río Uruguay. El jueves se habían llevado adelante búsquedas en esa zona, más concretamente sobre el arroyo Sacra.
La joven de 27 años había sido vista por última vez en la noche del lunes, cuando regresó a su casa luego de la jornada laboral. El martes, el padre de la mujer radicó la denuncia y se iniciaron las pesquisas.
Las investigaciones condujeron al hermano de Giuliana, quien fue visto en la moto de ella horas después de su desaparición.
El ahora imputado era el principal sospechoso del crimen, dado que la Fiscalía tenía elementos que lo ubicaban en la zona donde fueron encontrados los cuerpos de la madre y su hijo.
La fiscal Irigoyen confirmó que Giuliana y Mateo fueron vistos por última vez en la noche del lunes 30 de enero, pero que la denuncia se realizó pasadas las 22:30 horas del martes.
Sobre el caso, dijo que aún restan pericias concretas (psiquiátricas y psicológicas) que se realizarán en el plazo de la prisión preventiva de 180 días, que se podrá ampliar, de ser necesario. La Fiscalía “tiene la obligación institucional de pedir la prisión preventiva” en casos de homicidio y homicidio muy especialmente agravados.







El jefe de policia de Paysandú Eduar Álvez dijo que se trata de un caso de alta sensibilidad para la sociedad sanducera y para el país, y destacó el trabajo minucioso, profesional y paciente de la Policía de Paysandú, con el apoyo de las Jefaturas de Salto y Río Negro.
“Fueron días muy dolorosos para todos, especialmente para los policías que les tocó trabajar en este caso”, pero particularmente los que estaban en el lugar del hallazgo de los cuerpos este viernes de mañana, la fiscal indicó que hubo “un accionar violento y agresivo con desprecio hacia la vida humana” en un hecho que “después se trató de destruir todo indicio o evidencia en forma meditada de ese hecho delictual que se había cometido”.
La fiscal del caso confirmó que “no había ninguna denuncia previa de la hermana hacia el hermano”, y que ningún familiar se manifestó respecto a que una situación de violencia pudiese estar ocurriendo.
Los crímenes ocurrieron en la madrugada del martes, el asesino se negó a declarar ante Fiscalía, confirmó Irigoyen, el jefe de Policía dijo que el imputado se trata de un exmarino que tiene un antecedente penal por cohecho y varias indagatorias por molestias hacia un expareja.
El criminal enfrenta una pena de un mínimo de 15 y un máximo de 30 años de cárcel.
.
El pasado jueves encontraron la moto de Giuliana que estaba sin matrícula y con el teléfono de su hermano debajo del asiento. El vehículo fue localizado en Salto Shopping.
El hombre, que trabajaba en plantaciones de arándanos en el departamento de Salto, fue localizado y citado a declarar, convocatoria que no cumplió en primera instancia. Luego fue detenido por la Policía y realizó su declaración.