Realizan llamado a interesados en ofrecer paquetes, para el programa “Turismo Para Todos”, en el marco del Sistema Nacional de Turismo Social, que se llevará adelante en el presente año.

Realizan llamado a interesados en ofrecer paquetes, para el programa “Turismo Para Todos”, en el marco del Sistema Nacional de Turismo Social, que se llevará adelante en el presente año.

El programa Turismo Para Todos funciona de forma anual sin estipular temporadas bajas o altas, incentivando el turismo en las temporadas con menos afluencia de público en cada destino.

El mismo se desarrolla en el marco del Sistema Nacional de Turismo Social al amparo de la Ley 19.253, con el objetivo de facilitar el acceso al derecho de las personas al disfrute del tiempo libre y la recreación, dándole la posibilidad de conocer lugares turísticos de calidad a precios accesibles, por lo que el Ministerio de Turismo ejecutará diversos subprogramas.







El Sistema esta liderado por el Ministerio de Turismo, articulando con otros organismos públicos y actores privados que operan dentro de la actividad turística, Agencias de Viajes, Transportistas, Alojamientos, Guías Turísticos, Servicios Gastronómicos, etc.

El primer sub programa que se llevará adelante, es el de “Jubilados y Pensionistas”,
sumando en los próximos meses otros sectores de la sociedad.

– TURISMO PARA JUBILADOS Y PENSIONISTAS
El Sub Programa se dirige a todos los Jubilados y Pensionistas, del BPS o Cajas
Autónomas que perciben de ingreso personal por concepto de jubilación o pensión menos
de 6 BPC nominales. Estos Viajes tendrán un subsidio de un 25 % del valor del paquete
turístico aprobado previamente por el MINTUR, el que estará integrado por distintos
servicios con el fin de que el turista obtenga un viaje de calidad. El precio de los paquetes
turísticos no podrá superar los $ 7.000 (siete mil pesos) IVA incluido y deberán incluir un
asistente de viaje.
Cada beneficiario podrá viajar con un acompañante (que tambien percibirá el subsidio), al
que no se le exigirán requisitos vinculados a sus ingresos para realizar el viaje





AGENTES DE VIAJE
El Agente de Viaje será el único responsable de la planificación, comercialización y
ejecución del paquete turístico, siendo asimismo responsable de todos los vínculos
establecidos antes, durante y finalizado el viaje, en cumplimiento de la Ley 19.253,
decretos reglamentarios y toda normativa aplicable a la actividad que desempeña.
Es condición necesaria que el Agente de Viaje y los demás Prestadores que participen de
la ejecución del paquete estén en situación registral regular (cuando corresponda) en el
Registro de Prestadores Turísticos del MINTUR (Transporte Turístico, Alojamientos, Guías
Turísticos, Gastronomía, etc.).La sola presentación de propuestas de paquetes turísticos por parte de la Agencia de
Viajes implicará la voluntad inequívoca de aceptación y adhesión a las presentes
condiciones establecidas por el MINTUR.
– AUTORIZACIÓN DE LOS PAQUETES TURÍSTICOS
La Agencia de Viaje deberá presentar los paquetes turísticos vía formulario web del
MINTUR, en la siguiente dirección https://mintur.gub.uy/encuestas/index.php/998841?
lang=es.
En el mismo deberán incluir los datos necesarios para realizar su análisis y aprobación:
detalle de la Agencia proponente, cualidades del viaje, fechas o periodo de posible
ejecución, salida y destino, itinerario, posibles transportistas, alojamientos con los que se
va a ejecutar el viaje y el valor total del paquete.
– DINÁMICA DE FUNCIONAMIENTO
Una vez aprobado el o los paquetes turísticos por parte del MINTUR, el Agente de Viaje
estará habilitado a comercializar el mismo al amparo de las condiciones del programa.
El Agente deberá solicitar al potencial beneficiario su fotocopia de cedula de identidad y
recibo de jubilación y/o pensión y eventualmente los datos de su acompañante.
Recibidos estos documentos se conformará el formulario de Declaración Jurada del
Beneficiario (https://mintur.gub.uy/encuestas/index.php/121818?lang=es) con sus datos
personales, datos del paquete turístico ofrecido, precio del paquete que pagará el
beneficiario en la forma acordada con la Agencia de Viaje y precio del subsidio en un
aparte (considerando que el subsidio para este programa es el 25 % del total del paquete
turístico).
La Agencia deberá enviar al MINTUR la notificación de las fechas efectivas de viajes, de
cada uno de los paquetes aprobados, en el siguiente link
https://mintur.gub.uy/encuestas/index.php/232413?lang=es .
Realizado el viaje, la Agencia de Viajes, entre el 1° y 15 de cada mes, remitirán al correo
electrónico turismoparatodos@mintur.gub.uy los siguientes documentos:
– Declaración Jurada del Beneficiario de acuerdo al Formulario 1 con firma y aclaración.
– Fotocopia de Cédula de Identidad
– Copia de Recibo de jubilación y/o pensión
– Datos del Asistente de Viaje– Datos del Transportista que ejecutó el viaje
– Datos del Alojamiento que hospedó a los Beneficiarios (en caso de corresponder)
– Documento que acredite que efectivamente el Beneficiario (y acompañante si
corresponde) realizó el viaje
Recibida y controlada la documentación por parte del MINTUR, autorizará y gestionará
ante la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) el pago del subsidio que se hará
efectivo entre el 1° y 15 del mes siguiente.
– OBLIGACIONES DE LAS PARTES
La Agencia de Viajes:
 Cumplir con la ejecución de los paquetes en las condiciones presentadas y
aprobadas por el MINTUR.
 Cumplir con las disposiciones de la Ley 19.253, decretos reglamentarios y toda
normativa aplicable a la actividad a desarrollar.
 Mantener indemne al MINTUR de cualquier acción, demanda y/o procedimiento de
cualquier naturaleza que surja de o como resultado de la ejecución de los viajes
efectuados.
MINTUR:
 Comprometer los fondos necesarios para la ejecución del programa.
 Analizar y aprobar si corresponde los paquetes turísticos presentados por la
Agencia de Viaje.
 Analizar y aprobar si corresponde el pago de los subsidios y gestionarlo ante la
CND
 Difundir y promocionar el listado de Agencias de Viajes adheridas y los paquetes
turísticos aprobados en el marco del Programa.
– INCUMPLIMIENTO
De verificarse incumplimientos a las obligaciones estipuladas en las presentes bases por
parte de la Agencia de Viajes, el MINTUR se reserva el derecho de excluirla de la
participación en el Programa, así como no abonar la subvención acordada (total o
parcialmente).
Lo señalado es sin perjuicio de las disposiciones de la Ley 19.253 en materia de
incumplimientos.