
Hasta el 28 de febrero está abierto el registro de empresas que deseen exportar a China.
En el marco de los acuerdos que el MGAP estableció con China, donde las empresas exportadoras deben estar previamente inscriptas en el registro que lleva la Dirección General de los Servicios Agrícolas, se les recuerda a aquellas que no lo han hecho aún o a las que modificaron algún ítem solicitado en el mismo, que lo hagan o lo actualicen.













Inscripción y modificación de empresas para exportar a China
Es la solicitud de inscripción de operadores para exportar a China los productos detallados: arándanos, arroz, cebada, citrus, soja, maíz.
Requisitos
- Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio – verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- · Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- · Identidad Mobile – Abitab.
- · TuID – Antel.
- Completar la información textual respetando mayúsculas y signos como debe figurar en los documentos emitidos por la DGSA para enviar a China.






El plazo para dicha inscripción vence el próximo 28 de febrero del 2023 y deberá realizarse a través del siguiente link: https://www.gub.uy/tramites/inscripcion-modificacion-empresas-exportar-…
Los rubros de las empresas operadoras que deseen exportar a China durante el 2023 son maíz, soja y citrus. Asimismo, cítricos con destino a Vietnam.