La Alférez de Fragata Nati Fontaine, oriunda de Chuy, decidió estudiar para piloto de la Aviación Naval, luego de una visita guiada y haber experimentado un vuelo de bautismo.

La Alférez de Fragata Nati Fontaine, oriunda de Chuy, decidió estudiar para piloto de la Aviación Naval, luego de una visita guiada y haber experimentado un vuelo de bautismo.

La Alférez de Fragata Nati Fontaine de 24 años es oriunda de Chuy y fue impuesta en su función por la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón en la celebración de los 98 años de la Aviación Naval en la Base Capitán Curbelo de Laguna del Sauce. Fontaine continuará su carrera en el departamento de Maldonado.







Fontaine señaló: “Espero que esto impulse a las demás a poder continuar y ver que es posible, copien el ejemplo y me acompañen en esta carrera”.

La primera piloto de la Aviación Naval, indicó además: «Hice la carrera en la Escuela Naval como oficial y en una visita guiada tuve la experiencia de salir a volar, fue definitivamente una oportunidad inigualable, tras lo cual dije: ‘Tengo que aprender a volar’ y ahí decidí inscribirme, y acá estoy”.

El comandante de la Aviación Naval, Nicolás Sanguinetti, dijo que “las mujeres en la Armada entraron recién en el año 2000 y la Aviación Naval es una parte pequeña de la Armada por lo tanto tampoco ha habido un flujo de tantas mujeres que hayan venido, ya habíamos tenido otras tres que se habían graduado como especialistas aeronáuticos, pero sí ella vino, hizo muy bien las cosas, y nosotros siempre decimos: ‘El avión no reconoce raza, no reconoce credo, no reconoce sexo solamente reconoce la habilidad y la inteligencia’. Ella la tuvo y bueno, es un orgullo para su familia y va a ser parte de nuestra historia”.





En la tarde del pasado 7 de febrero, en la Base Aeronaval N.º 2 “C/C Carlos A. Curbelo” se llevó a cabo la ceremonia por el 98° Aniversario de creación del Comando de la Aviación Naval.

La misma contó con la presencia de la Señora Vicepresidente de la República, Esc. Beatriz ARGIMÓN, Señor Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier GARCÍA, Señor Subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Cnel. (R) Rivera ELGUE, Señor Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge WILSON, Señores Contralmirantes, Autoridades Nacionales, Departamentales y Militares, Personal Superior y Subalterno de la Armada.

Para dar comienzo, la Señora Vicepresidente acompañada por el Señor Comandante de la Aviación Naval Capitán de Navío (CG) Nicolas SANGUINETTI, pasó revista a los efectivos formados.

Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional, las tripulaciones que hace 40 años trajeron a nuestro país (en vuelo desde los Estados Unidos) las 3 aeronaves “GRUMAN S- 2 Golf” recibieron un reconocimiento por parte del Capitán de Navío (R) Reclus CAVALLIERI, Comandante de la Aviación naval en aquel entonces. Dichas aeronaves fueron incorporadas oficialmente un 7 de febrero pero de 1983.

Dicha ceremonia fue oportuna para que el Señor Comandante en Jefe de la Armada, homenajeara con la “Medalla 15 de Noviembre de 1817”, Distintivo Blanco (Servicios Distinguidos de Carácter Especial y Notorio) al Señor Suboficial de Primera (R) Sergio Fleitas por sus 50 años de servicio en nuestra Aviación Naval y nuestra Armada, habiendo sido durante décadas un referente en cuanto al mantenimiento aeronáutico así como un ejemplo de persona de bien, de liderazgo y de amor a la profesión.

Seguidamente, el Señor Director de la Escuela de la Aviación Naval, Capitán de Navío (CG) Álvaro BEARES, entregó los diplomas correspondientes al personal que recientemente egresó de los cursos CP 11 Alfa y CP Bravo “Mantenimiento y Operaciones Aeronavales”.

La Señora Vicepresidente, junto al Señor el Comandante en Jefe y al Director de la Escuela de la Aviación Naval, hicieron entrega del Distintivo de “Aviador Naval” a los Señores Oficiales Alférez de Fragata (CG) Jorge FERREIRO (el distintivo fue recibido por su madre ya que el Alférez se encuentra en Mision Oficial) y la Alférez de Fragata (CG) Nati FONTAINE, quien marcó un hecho histórico al convertirse en la primera mujer piloto naval.

Posteriormente, en honor a todos aquellos que han pasado por el Comando de la Aviación Naval y que ya no pueden acompañarnos físicamente, la Banda de Parada de la Armada realizó un toque de silencio.

Para finalizar, el Señor Capitán de Navío (CG) Nicolás SANGUINETTI hizo uso de la palabra.