
No eran las luces del estadio, Fuerza Aérea Uruguaya estudia las extrañas luces en el cielo en Termas de Almirón.
La Fuerza Aérea Uruguaya ha emitido un comunicado informando sobre las extrañas luces que aparecieron en el cielo nocturno sobre Termas de Almirón, departamento de Paysandú.
El fenómeno fue presenciado por quienes se encontraban en la zona, y hay numerosos regristros fotográficos del mismo. El hecho ocurrió el pasado viernes 10 de febrero.













Avistamiento de luces en el cielo en Termas de Almirón
La Fuerza Aérea Uruguaya informa que ante las denuncias recibidas en la noche del viernes 10 de febrero, sobre el avistamiento de luces intermitentes en el cielo en la zona de Termas de Almirón, departamento de Paysandú, se ha dispuesto la intervención de la CRIDOVNI (Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados) la que ha desplegado investigadores en esa zona del país para recabar información y entrevistar a testigos, a los efectos de iniciar la investigación.
Cnel. (Nav.) Marcelo Lorenze
Director de la Dirección de Relaciones Públicas
de la Fuerza Aérea Uruguaya






La Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (CRIDOVNI), fue creada el 7 de agosto de 1979, con el objetivo de complementar las tareas del Control de Tránsito Aéreo, debido a las reiteradas denuncias por parte de la población de nuestro país en distintas localidades del país sobre el avistamiento de OVNI.
Integración
Actualmente la CRIDOVNI cuenta con siete miembros permanentes, y personal colaborador no orgánico en distintas zonas de todo el territorio nacional, manteniendo el relacionamiento con grupos extranjeros, oficiales y privados de investigación a través del Centro Regional Investigador de Fenómenos Aeroespaciales y Terrestres (CRIFAT).
Objetivo
Recibir, estudiar y evaluar todas las denuncias de avistamientos de OVNI en el espacio aéreo nacional, ámbito de competencia de la Fuerza Aérea Uruguaya, de acuerdo a la Ley 14 747, en apoyo a las actividades de control del espacio aéreo y de la seguridad aeronáutica.
Metodología
Con la información recopilada y clasificada, se confecciona un banco de datos y se establecen programas de estudio y cooperación técnicos científicos a nivel nacional e internacional, a través de los cuales se intentan determinar características, leyes y/o pautas de comportamiento de los OVNI que mantengan un desarrollo aéreo no convencional. En cada uno de los análisis se plantean diferentes interrogantes, como ser las posibilidades de fraude por parte de los testigos o terceros, la posibilidad de tratarse de un fenómeno convencional o no, así como la posibilidad de tratarse de una ilusión psicológica.
Los resultados de la investigación son evaluados por un sistema de porcentaje final que brinda en forma clara y práctica, la posibilidad científica en la ocurrencia de un acontecimiento o fenómeno de índole no convencional, que se desarrolla en el ámbito aeroespacial.
Datos de contacto
Oficina del Comando General de la Fuerza Aérea Uruguaya
Base Aérea “Capitán Manuel Boiso Lanza”
Cno. Mendoza 5553 – Montevideo- Uruguay
Horario: las 24 horas
Teléfono: 2222 4400 al 09
Fax: 2222 3830
E-mail: cridovni@fau.mil.uy cridovni@gmail.com
Oficina Centro
Colonia 959 esq. Río Branco, Montevideo (Uruguay)
Horario: de 8:00 a 12:00 h
Teléfono: 2900 0904