Oportunidad laboral: Administración Nacional de Puertos realiza llamado a funcionarios administrativos, para cubrir 4 puestos.

Oportunidad laboral: Administración Nacional de Puertos realiza llamado a funcionarios administrativos, para cubrir 4 puestos.

La Administración Nacional de Puertos (A.N.P.), a través de la Unidad Desarrollo del
Departamento de Gestión Humana, llama a aspirantes para cubrir cargos en el
Organismo mediante concurso de oposición y méritos, para el Puerto de Montevideo.
Este llamado se inscribe en la Ley Nº 16.127 del 07/08/1990 – Artículo 1º, Literal B),
en la redacción dada por la Ley Nº 17.930 del 19/12/2005 – Artículo 11º, a lo dispuesto
por el Art. 4 de la Ley 19122 y su Decreto Reglamentario Nº 144/014, donde se
establece que se cubrirán el 8% de las vacantes, con ciudadanos/as
afrodescendientes, y a lo establecido en el Art. 12 de la Ley 19684 y su Decreto
Reglamentario N° 104/019, destinando el 1% de las vacantes para personas trans,
siempre que hubiere postulantes que califiquen en el correspondiente proceso, y que
expresen su voluntad de inscribirse bajo los alcances de las mismas.
La presente Convocatoria responde a la cobertura de cargos en el Puerto de
Montevideo.

Son 4 cargos de Administrativo I – Nivel 1 – Administrativo conManejo de PC







Del total de cargos a ser llamados, se destinan 2 (dos) Vacantes del CargoAdministrativo I – Nivel 1 – Administrativo Con Manejo de PC, para ser provistos encumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 4 de la Ley 19122 y su DecretoReglamentario 144/014 referente a la participación de ciudadanos/asafrodescendientes.Por otro lado, se destina 1 (una) Vacante del Cargo Administrativo I – Nivel 1 –Administrativo Con Manejo de PC para ser provista en cumplimiento a lo dispuesto porel Artículo 12 de la Ley 19684 y su Decreto Reglamentario Nº 104/019 referente a laparticipación de personas trans.La vacante restante del Cargo Administrativo I – Nivel 1 – Administrativo Con Manejode PC está dirigida a la ciudadanía en general.

REQUISITOS EXCLUYENTES:
▪ Ser ciudadano/a natural o legal en las condiciones establecidas en la
Constitución de la República. (*)
▪ Ser mayor de 18 años de edad al momento de la inscripción.
▪ Bachillerato Diversificado Completo del Consejo de Educación Secundaria; o
formación equivalente expedido por el Consejo de Educación Técnico
Profesional – UTU o Institutos habilitados por ANEP.
▪ Constancia de haber sufragado en el último acto eleccionario obligatorio (en
caso de corresponder). (**)
▪ Para los cupos destinados a personas trans: Haber realizado o iniciado el
proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o
haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
▪ Las personas que se encuentren residiendo en ciudades de Departamentos
limítrofes, podrán inscribirse siempre que la distancia con el Puerto de
Montevideo, no supere los 50 (cincuenta) km.
(*) Constitución de la República – Sección III – De la Ciudadanía y del Sufragio – Capítulo I – Artículo 76:
“Todo ciudadano puede ser llamado a los empleos públicos. Los ciudadanos legales no podrán ser designados sino tres años después de habérseles otorgado la carta de ciudadanía. No se requerirá la ciudadanía para el desempeño de funciones de profesor en la enseñanza superior”.

REQUISITOS PREFERENTES:
▪ Edad menor o igual a 35 años
▪ Formación complementaria en informática (paquete office)





DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
▪ Constancia de inscripción web impresa y debidamente firmada por el/la
aspirante. (se obtiene al finalizar la inscripción web).
▪ Cédula de identidad vigente, original y fotocopia.
▪ Carta de Ciudadanía y/o Credencial Cívica y constancias de voto, original y
fotocopia.
▪ Constancia de haber culminado Bachillerato Diversificado Completo (sin
previas) del Consejo de Educación Secundaria; o formación equivalente
expedido por el Consejo de Educación Técnico Profesional – UTU o Institutos
habilitados por ANEP.

Para los cupos destinados a personas trans: Comprobante original de haber
realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en
documentos identificatorios, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans
(TUS Trans). Aquellas personas que hayan finalizado el trámite de adecuación
de nombre en sus documentos identificatorios, podrán presentar la Partida de
Nacimiento con su correspondiente enmienda como comprobante

INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se realizarán aquí, por medio del formulario correspondiente, a partir de las 10:00 hs del 22/02/23 al 10/03/23 a las 16:00 hs.
La difusión se realizará de acuerdo a la normativa vigente, en los diferentes medios de
prensa escrita incluido el Diario Oficial, conjuntamente en la Página Web de la ANP y
ONSC (Uruguay Concursa).
Las Bases del llamado y el formulario para la inscripción on – line, estarán disponibles
para los/las postulantes en la página Web: http://www.anp.com.uy .
No se aceptarán inscripciones ni documentación fuera del período establecido.
▪ Los/as postulantes serán responsables de la veracidad de los datos
suministrados.
▪ No se aceptará otra documentación que no sea la requerida en las presentes
Bases.
▪ La no presentación de toda la documentación, así como la discrepancia frente
a lo vertido en el formulario de inscripción, inhabilitará a la persona postulante a
continuar con el proceso del llamado.
▪ La información aportada por el/la aspirante en la inscripción, así como la
proporcionada con la documentación, tendrá carácter de Declaración Jurada, y
los alcances del Art. 239 del Código Penal. (*)
(*) Código Penal – Titulo VIII – De los delitos contra la Fe Pública – Capitulo II – Articulo 239. (Falsificación ideológica por un particular) – “El que, con motivo del otorgamiento o formalización de un documento público, ante un funcionario público, prestare una declaración falsa sobre su identidad o estado, o cualquiera otra circunstancia de hecho,
será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión.”