ANTEL contratará a 6 bachilleres para realizar tareas técnicas, con un salario de $ 33.626 y partida de alimentación de $16.525.

Oportunidad laboral: ANTEL contratará a 6 bachilleres para realizar tareas técnicas, con un salario de $ 33.626 y partida de alimentación de $16.525.

BASES DEL LLAMADO A PERSONAS INTERESADAS EN DESEMPEÑARSE
EN RÉGIMEN DE CONTRATO DE FUNCION PUBLICA EN UN TODO DE
ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE (LEY 16.127, DE 7 DE AGOSTO DE
1990, ART. 1°, LITERAL A) Y B) CON LA MODIFICACIÓN INTRODUCIDA POR
EL ART. 11 DE LA LEY 17.930 DE 19 DE DICIEMBRE DE 2005).
Puesto a proveer: Técnico/a Básico
Ref. 2023/02
T.03.A – Técnico/a Básico en Comunicaciones, Diseño y Sistemas.
Cantidad: 6
Destino: Montevideo

El plazo de postulación finaliza el 27 de febrero de 2023.







Principales tareas a desarrollar:
Rol Técnico/a en Reclamos de segundo nivel técnico
– Resuelve reclamos técnicos derivados del primer nivel de atención.
– Realiza diagnóstico y despacho de órdenes de trabajo a otros grupos.
Rol Sobrestante de Obra
– Controla materiales, realiza el seguimiento de los trabajos, y resuelve
problemas menores que surgen espontáneamente en la obra.
1.- Condiciones del llamado
I) En función de nuevas necesidades de servicio, Antel podrá cubrir otros puestos
en diversas etapas, de acuerdo al orden de las listas de elegibles resultantes del
llamado, por un período de 2 años a partir de la fecha de finalización del proceso
de selección.
II) Antel se reserva el derecho de excluir del proceso de selección en cualquier
etapa, o finalizado el mismo no proponer la contratación, de aquellos postulantes
que trabajen o hayan trabajado en la empresa o en una sociedad anónima
propiedad de Antel, y hayan tenido algún incumplimiento contractual anterior,tengan antecedentes de notoria mala conducta o antecedentes desfavorables a
juicio de la empresa.
III) Los postulantes que estén participando en más de un llamado,
simultáneamente, al resultar seleccionados en uno de ellos, automáticamente
serán excluidos de los restantes llamados.
Las personas que resulten contratadas como resultado de este llamado, no serán
consideradas, durante el primer año de su contratación, en otros llamados.
Asimismo, salvo razones de servicio, no podrán trasladarse a otras Divisiones
dentro de la empresa por un período de 2 años contados a partir de su ingreso.
2.- Requisitos de inscripción excluyentes
• Tener entre 18 y 35 años cumplidos al momento de cierre de inscripción
del llamado.
• Poseer ciudadanía natural o legal.
• Egresados/as de Bachillerato de Secundaria orientación Físico-
Matemática o Matemática- Diseño (o sus equivalentes orientaciones según
plan de estudio) o Egresados/as de Bachillerato de CETP-UTU opción
Electricidad/Electrónica/Informática/Diseño/Construcción.
El requisito de edad no será excluyente para el personal que esté desempeñando
funciones en Antel con un mínimo de 6 meses de antigüedad a la fecha de cierre
de inscripción del llamado, así como para el personal de las sociedades anónimas
propiedad de Antel, con la misma antigüedad.
Los requisitos de formación no serán excluyentes para el personal que esté
desempeñando funciones en Antel contratado por empresas proveedoras de
personal o becarios, con un mínimo de 6 meses de antigüedad a la fecha de
cierre de inscripción del llamado, siempre que se acredite idoneidad mediante
desempeño de las tareas del puesto a cubrir en Antel.





Plazo y Modalidad
Este llamado público se convoca de acuerdo a la reglamentación vigente para la
contratación de personal en régimen de Función Pública (Ley 16.127 de 7 de
agosto de 1990, art. 1°, literal a) y b) con la modificación introducida por el art. 11
de la Ley 17.930 de 19 de diciembre de 2005).
Al momento del contrato, los postulantes que resulten seleccionados no podrán
poseer cargos o función pública remunerada, excepto el de docente, no teniendo
una acumulación mayor a 60 horas semanales entre ambas actividades.Todas las contrataciones tendrán carácter provisorio por el término de 6 meses de
acuerdo al Artículo 5° del Estatuto del Funcionario de Antel.
4.- Preselección
Antel se reserva el derecho a preseleccionar entre las personas postuladas que
cumplan los requisitos de inscripción al llamado, a aquellas que entrarán en el
proceso de selección. Los criterios de preselección podrán ser la realización de
un sorteo, análisis de escolaridad, prueba de conocimiento o evaluación de
antecedentes.
En caso de realizar una preselección, serán eximidos de la misma, el personal
que esté desempeñando funciones en Antel, contratado por empresas
proveedoras de personal o en las sociedades anónimas propiedad de Antel, que
a la fecha de cierre de inscripción del llamado tengan como mínimo un año de
antigüedad.
De acuerdo a la Ley N°19.122 y su decreto reglamentario 144/014, y a la Ley N°
19.684 y su decreto reglamentario 104/019, de existir aspirantes
afrodescendientes o personas trans respectivamente, se realizará una
preselección para dichos postulantes, de forma independiente a la preselección
general.
5.- Selección
Antel informará oportunamente la nómina de postulantes que deberán presentar
Curriculum Vitae en los plazos que se establezcan en la publicación del llamado.
De realizarse preselección, Antel determinará de acuerdo al orden resultante de la
misma, el número de personas preseleccionadas que serán citadas a las pruebas
de selección conjuntamente con las personas que fueron eximidas de la
preselección, y cumplan con los requisitos de inscripción.
Las etapas de selección podrán ser las siguientes, en el orden que se establezca
en cada caso:
I) Evaluación de conocimientos
Se realizará una prueba de conocimientos de carácter eliminatorio para la
cual se podrá suministrar material de estudio. Los postulantes deberán
alcanzar el 60% del puntaje asignado a dicha prueba a efectos de
continuar en el proceso de selección.II) Evaluación de antecedentes
Se evaluarán los antecedentes relacionados con las tareas del cargo a
cubrir, de los postulantes que alcancen los mínimos exigidos en la
evaluación de conocimientos.
Se confeccionará un ranking resultante de la suma de los puntajes de la
evaluación de conocimientos y antecedentes.
En el orden de dicho ranking pasarán a la evaluación de aptitudes un
número de postulantes igual al triple de puestos a cubrir.
III) Evaluación de aptitudes (prueba psicotécnica o prueba
psicotécnica y entrevista con tribunal)
Se evaluará a los postulantes en función del perfil de competencias
definido.
La evaluación de aptitudes puede consistir en la realización únicamente de
prueba psicotécnica o prueba psicotécnica y entrevista con tribunal.
En caso de realizar únicamente prueba psicotécnica, los postulantes
deberán alcanzar el 60% del puntaje de dicha evaluación.
En caso de realizar prueba psicotécnica y entrevista con tribunal, los
postulantes deberán alcanzar el 55% del puntaje asignado a la prueba
psicotécnica y un total del 60% del puntaje de la evaluación de aptitudes
(prueba psicotécnica más entrevista con tribunal).
Se evaluarán las siguientes competencias:
Competencias Corporativas
• Orientación al cliente/a
• Compromiso
• Tendencia al logro de resultados
• Adaptabilidad y flexibilidad
• Mejora continua
Competencias Genéricas Técnicas
• Capacidad de aprendizaje
• Capacidad técnica
• Tolerancia a la presión
• Trabajo en equipo
• Organización
La no presentación a una de las etapas detalladas anteriormente implicará su
renuncia a la totalidad del proceso.6.- Resultados finales
Las personas evaluadas se ordenarán en función del puntaje total obtenido en
cada una de las evaluaciones realizadas, generando una lista de elegibles.
En caso de empate se realizará sorteo.
A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley N° 19.122 de 21 de
agosto de 2013 y Decreto Reglamentario N° 144/014 de 22 de mayo de 2014, y la
Ley 19.684 de 26 de octubre de 2018 y Decreto Reglamentario N° 104/019 de 29
de abril de 2019, de existir aspirantes afrodescendientes y personas trans, que
hayan superado los mínimos establecidos, deberán ser contratados/as dentro del
porcentaje que establece dichas Leyes (8 % y 1% de los cargos a cubrir
respectivamente), con independencia de su lugar en la lista de elegibles.
Los resultados del llamado serán publicados en la página web de Antel
identificando a quienes se han postulado a través de su número de inscripción.
Dicho número figura en la constancia que se genera al finalizar la inscripción vía
web.
7.- Listas de elegibles
Los postulantes que no resulten seleccionados en una primera instancia,
habiendo alcanzado los puntajes mínimos exigidos, quedarán en lista de elegibles
a la espera de próximas necesidades de personal que surjan, por un período de 2
años a partir de la fecha de finalización del proceso de selección.
Asimismo, aquellas personas que no sean citadas a entrega de documentación o
etapas de selección, en una primera instancia, podrán ser citadas a hacerlo en el
orden de preselección definido, dentro de los 2 años inmediatos a partir de la
fecha de publicación del llamado.
8.- Remuneración y condiciones de trabajo
La remuneración y condiciones de trabajo serán las equivalentes a la clase que
se detalla a continuación:
Perfil Clase
equivalente
Condiciones de trabajo Sueldo base
nominal
Partida
alimentación
Técnico/a Básico en
Comunicaciones, Diseño
y Sistemas
T.03.A 40 hs. semanales – Turno y
descanso rotativo $ 33.626 $16.525Además de la remuneración mensual antes señalada podrán percibir una
remuneración adicional variable de hasta un 30%, en función del cumplimiento de
metas globales, sectoriales e individuales.
Por razones de servicio, tanto las tareas del puesto como las condiciones
laborales podrán variar, de acuerdo a las especificaciones establecidas en el perfil
del cargo, aplicándose las adiciones o reducciones que correspondan.
9.- Inscripciones y sorteo
Las personas interesadas podrán inscribirse exclusivamente en el sitio web de
Antel: http://www.antel.com.uy/institucional/oferta-laboral completando y enviando el
formulario de inscripción por este medio, desde las 14 hs. del lunes 13/02/2023
hasta las 22 hs. del lunes 27/02/2023. De ser necesario realizar un sorteo de
preselección entre los postulantes que cumplan los requisitos de inscripción, el
mismo se realizará el día jueves 09/03/2023 a las 10hs., y la lista se publicará el
mismo día en la página web de Antel.
10.- Entrega de documentación
En la página web de Antel se indicarán las personas que deberán enviar la
documentación solicitada.
La misma deberá ser enviada en formato PDF exclusivamente a través de la
casilla DocumentacionT.03.A.2023@antel.com.uy desde el viernes 10/03/2023
al jueves 16/03/2023.
En el asunto del mail deberán indicar número de referencia de llamado y número
de inscripción, por ej: Ref. 2023/02, número de inscripción 000001.
Documentación a enviar:
• Anverso y reverso de Cédula de identidad.
• Anverso y reverso de Fórmula 69A o Constancia de Egreso CETP (UTU)
que acredite bachillerato completo.
• Las personas Trans deberán enviar además constancia de haber realizado
o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos
identificatorios, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
Quienes no envíen la documentación solicitada o no cumplan con los requisitos
de inscripción serán dados de baja del concurso. No se aceptarán
escolaridades, solo Fórmula 69A o constancia de Egreso de CETP.La presentación de los originales de la documentación se realizará en instancias
posteriores, que serán comunicadas a través de la página web de Antel.
11.- Evaluación de conocimientos y Antecedentes
Será comunicado a la brevedad en la página web de Antel el material de estudio,
fecha y lugar de la prueba de conocimientos, así como los antecedentes a
evaluar.
Por consultas dirigirse a la casilla de correo: llamadosexternos@antel.com.uy

Postularse aquí