
Invitación del Frente Amplio de Rocha para una charla sobre Proyecto de Reforma de Jubilaciones y Pensiones, el encuentro será el miércoles.













Charlas sobre Proyecto de Reforma de Jubilaciones y Pensiones según el siguiente detalle:
Miércoles 1° de marzo a las 19:30 hs en Rocha (Casa FA) a cargo de Daniel Olesker
Miércoles 1° de marzo a las 20:00 hs en La Paloma (Av. Solari y Titania ) a cargo de Juan Castillo

Daniel Olesker nace en Montevideo el 23 de agosto de 1952.
Estudia la carrera de Economista en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Lamentablemente, cuando ya había finalizado los cursos correspondientes a cuarto año, es detenido por su militancia política e integración activa en la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU).
El gobierno de facto de turno lo mantiene como preso político más de tres años.
Al salir en libertad, en 1980, se le impide su reingreso a la Universidad de la República, motivo por el cual se radica en Bélgica, donde realiza su maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Católica de Lovaina, recibiendo el título de Magister con “Grand Distincion”.
En el área profesional, Olesker se desempeñó como Director de Investigación del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT.
Ha brindado asesoramiento técnico a la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay.
Trabajó como asesor económico de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM).
Ha trabajado para distintas Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales como Consultor en temas económicos y de mercado de trabajo.
El 1º de marzo de 2005 asume como Director General de la Secretaría del Ministerio de Salud Pública, lugar desde el cual promueve la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud







Juan Castillo estará en la casa del Frente Amplio en Rocha el miércoles y dijo que la reforma jubilatoria establece que se trabaje más años, que se jubilen con menos salario y que las Afap sean obligatorias.
¿Quién le va a dar trabajo a un hombre o a una mujer de 65 años? se preguntó Castillo y aseguró, esto va a perjudicar a los trabajadores actuales, a las trabajadoras actuales y a los jubilados y pensionistas.