
Gripe aviar San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó, el Ministerio de Salud Publica comunico ante la confirmación en las últimas horas de un segundo foco de influenza aviar H5N1 que afecta aves de traspatio en la localidad de San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó, el Ministerio de Salud Pública desde el Área de Vigilancia en Salud informa a la población que se está realizando un monitoreo constante de la situación en conjunto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y con el Ministerio de Ambiente.













A la fecha no se han detectado ni reportado casos de esta enfermedad en la zona.
A su vez se ha intensificado la vigilancia epidemiológica, con especial énfasis en las personas con riesgo de exposición.
Es importante tener presente que el virus H5N1 puede infectar a animales que están expuestos a entornos con alta concentración de virus o que ingieran aves o aves de corral enfermas o muertas infectadas por lo que se exhorta a la población no sólo a evitar la manipulación de animales con estas características, sino a tomar las medidas necesarias para impedir que los animales tengan contacto con dichas aves.
Hasta el momento el virus H5N1 tiene muy baja capacidad de transmitirse a las personas. El brote actual en aves y aves de corral continúa siendo un problema de salud animal.
¿Qué provoca la gripe aviar en humanos?
Las enfermedades en seres humanos a causa de infecciones por virus de la influenza aviar han variado en gravedad, desde casos asintomáticos o casos leves (p. ej., infección en los ojos, síntomas en las vías respiratorias) hasta enfermedades graves (p. ej., neumonía) que resultaron en muerte.
¿Qué tan mortal es la gripe aviar?
La gripe aviar puede convertirse rápidamente en neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda , un grave problema pulmonar que puede ser mortal.







El Ministerio de Salud publica comunica que a modo de prevención, las autoridades recomiendan a las personas evitar el contacto directo y cercano con aves silvestres, aves de corral y animales salvajes enfermos o muertos, y en caso de encontrar aves afectadas, reportarlo a la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP.

La gripe o influenza aviar (conocida también como gripe del pollo) es una enfermedad avícola causada por ciertos tipos de virus que normalmente infectan a las aves. Esta enfermedad es causada por varios virus de la gripe tipo A.
¿Dónde hay gripe aviar?
Desde entonces, ha habido casos de gripe aviar A en humanos en Asia, África, Europa, Indonesia, Vietnam, el Pacífico y Oriente Próximo. Cientos de personas han resultado infectadas con el virus.