
Imputaron a otro excónsul uruguayo por pasaportes falsos, es el segundo diplomático imputado, en noviembre de 2022 Stefano Di Conza había sido judicializado por el juez Fernando Islas.













La Fiscalía pidió garantías de la formalización con medidas limitativas como cierre de frontera, retención de documento de viaje, fijación de domicilio y la prohibición de comunicarse por cualquier medio con Damián Molfino y Victoria Rodríguez por un plazo de 180 días.
Se trata del segundo excónsul imputado ya que en noviembre de 2022 Stefano Di Conza había sido condenado por el juez Fernando Islas por 14 delitos de fraude y también por 14 delitos de suposición de estado civil por la falsificación de pasaportes.
Además, formó parte de la comitiva oficial durante la visita del difunto presidente Tabaré Vázquez a Rusia y participó del encuentro entre el mandatario y Vladimir Putin en febrero de 2017.







Stefano Di Conza, de 33 años, trabajaba en el Servicio Exterior hace más de una década y estuvo asignado en Rusia entre 2015 y 2021,hasta ese momento ya habían sido imputados por este caso Alejandro Astesiano, un ciudadano ruso que reside en Uruguay, un escribano que estaba privado de ejercer su profesión y la pareja de éste.
Gustavo Piegas fue condenado en el marco de la investigación del caso Astesiano por su participación en la falsificación de unos 70 pasaportes de ciudadanos uruguayos.
La solicitud de formalización de esta causa contra el segundo diplomático uruguayo en la embajada de Moscú en Rusia es un pedido de la fiscal Gabriela Fossati, quien ha estado al frente de la investigación del excustodio presidencial, Alejandro Astesiano.