
Oportunidad laboral: Si tiene título de docente y no está inscripto en el registro de violadores, puede aspirar al cargo de Mentor de la TCI en Educación Media.
BASES DEL LLAMADO PARA PROVEER LA FUNCIÓN DE “MENTORES PARA
CONFORMAR EQUIPO DE APOYO DEPARTAMENTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INTEGRAL DE ANEP”
Objetivos
● Completar la conformación de los equipos departamentales de apoyo a la
implementación de la transformación curricular en instituciones de
Educativas de Educación Media de la ANEP, previstas en las estrategias
diseñadas para el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo
Educativo 2020-2024.
● Contribuir a la implementación de la transformación Curricular Integral en
territorio a través de la orientación a los equipos directivos y docentes en
instancias de acompañamiento en los Centros Educativos.
Función a desempeñar: mentor de la TCI en Educación Media
Relaciones
Depende de : Dirección Sectorial de Planificación Educativa
Coordina con: Unidad de Diseño y Desarrollo Curricular de la DSPE
Carácter de la función: interina y de docencia indirecta












Tareas:
● realizar la capacitación a mentores disponibles en plataforma CREA – CFE y
participar en reuniones formativas presenciales
● coordinar la dinámica de trabajo con los equipos directivos
● mantener un vínculo permanente y fluido con los cuerpos inspectivos
correspondientes a los centros que acompaña y con las inspecciones de asignatura
● apoyar la tarea de planificación por competencias, selección de metodologías de
enseñanza, elaboración de rúbricas de evaluación, promoción de trabajo por
proyectos
● promover la participación de los docentes en instancias de formación existentes
● relevar las necesidades de formación
● fomentar el intercambio de experiencias con otros docentes del centro educativo y entre centros
participar de reuniones periódicas con mentores que se desempeñan en otros
centros educativos de su departamento y de otras regiones
● asistir a reuniones periódicas de coordinación
● organizar y participar de jornadas de trabajo por departamento, regionales o
nacionales
● sistematizar experiencias y realizar informes
● generar redes de intercambio y profesionalización de la práctica educativa a nivel
local y nacional
Habilidades personales:
● organización y planificación
● iniciativa
● proactividad
Habilidades interpersonales:
● comunicación efectiva
● liderazgo
● trabajo en equipo
Requisitos Excluyentes:
● Poseer título de Maestro, Maestro Técnico, Profesor Técnico, Profesor de
Educación Media, Educador Social o Licenciado en Educación Física.
● Poseer experiencia de trabajo en docencia directa o indirecta de al menos 6
años en educación pública
● Residir en el departamento al que se postula o limítrofes.
● Contar con disponibilidad de horarios en el turno matutino o vespertino así
como para trasladarse fuera de la zona de residencia.
● No figurar en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales del
Ministerio del Interior (este certificado se solicitará a quien acepta asumir las
funciones, previo a ser designado).
● Tal como establece el Art. 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos
del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se
solicitará a la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los
postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia
de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuesta para ejercer cargos públicos.
Cumplir con lo dispuesto en el Art.4° de la Ley 18172. Las personas que
hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta
administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus
obligaciones, sean condición de funcionario público, o bajo cualquier otra
modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando
correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una
sentencia penal ejecutoria, no podrán ser objeto de una nueva designación o
contratación pública.
● Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido
destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el
período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de
1985






Se valorará:
● formación y/o experiencia en enseñanza por competencias
● formación de posgrado en el área educativa
● experiencia en formación a docentes
● experiencia en coordinación de cursos de capacitación
● experiencia en tutorías de cursos virtuales
● habilidades digitales
● experiencia en liderazgo y trabajo en equipo
● experiencia en planificación en actividades de formación
● tener formación y/o experiencia comprobable en ambientes virtuales de trabajo (ej.
plataformas de trabajo asincrónicas, servicios de videoconferencia, software de
trabajo colaborativo)
Inscripciones:
La entrega de documentación se realizará mediante el correo electrónico llamados
llamadostci@anep.edu.uy en el período que se establecerá en la web de la ANEP
El postulante será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo la
información enviada carácter de declaración jurada.Esta debe venir con firma y
contrafirma del postulante
Documentación a presentar en el siguiente orden:
● Formulario de inscripción completo
● Fotocopia de Cédula de Identidad, Credencial Cívica
● Fotocopia del título (ambas caras)
● Constancia de domicilio (puede ser un recibo de servicio público)
● El interesado deberá presentar el Currículum Vitae con los siguientes datos:
◦ Datos Personales: nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento,
credencial cívica, correo electrónico, dirección, teléfono.
◦ Formación con evaluación (hasta 5 cursos relacionados al llamado)
◦ Experiencia laboral: presentar foja de servicio o constancia de actuación
actualizada y hasta 5 experiencias relacionadas con el llamado
El CV deberá ser acompañado de la documentación probatoria de la formación y
experiencia laboral debidamente ordenada. Solo se considerarán las primeras cinco(5)
constancias de formación y de experiencia laboral.
Los méritos presentados, en el período previsto para la entrega de la documentación,
serán los únicos que se tendrán en cuenta en cada instancia. Solo se evaluará la
formación y experiencia laboral debidamente acreditada.
Toda la información deberá presentarse en un solo PDF con el nombre y apellido del
postulante y en archivo adjunto con el asunto “Llamado mentores”.
La documentación proveniente del extranjero deberá presentarse traducida y legalizada
en la forma de estilo (Art. 20 Reglamento General de Concursos para la provisión de
cargos y horas docentes en la ANEP).
En lo no previsto por las bases se recurrirá a la normativa estatutaria y complementos
cuando corresponda
Delegado de los aspirantes
Los aspirantes podrán votar un delegado para que integre el tribunal con voz y voto (Art.
36 del Reglamento de Concursos).
En caso de no emitirse ningún voto de los aspirantes, la DSPE designará al tercer
miembro con las mismas condiciones que las del presidente y primer vocal.
Dedicación y remuneración
La dedicación será de 20, 30 o 40 horas semanales las que serán remuneradas al valor
correspondiente a la hora docente de CFE en grado 4 o su equivalente.
Para los docentes jubilados de la ANEP, con reintegro vigente, la remuneración será en
grado 1 (de acuerdo a lo establecido en el Art. 63 del EFD)
La designación tendrá vigencia hasta el 28 de febrero de 2024. Se podrá renovar
anualmente con informe favorable de desempeño. Dicha renovación no podrá exceder los
tres (3) años de vigencia del ordenamiento de prelación.