Hay 700 mil dosis de vacuna antigripal disponibles en todo el país. En la primera etapa se está vacunando a los mayores de 65 años.

Hay 700 mil dosis de vacuna antigripal disponibles en todo el país. En la primera etapa se está vacunando a los mayores de 65 años.

El plan de vacunación antigripal se está realizando por segmento de riesgo, comenzó ayer martes 18 de abril y dispone de 700.000 vacunas. Por otra parte, la ministra de Salud Pública instó a la población a controlar posibles síntomas de dengue.







Rando detalló que se está procediendo a la vacunación antigripal “como es habitual, de manera priorizada y estratificada, empezando por los grupos de mayor riesgo”.

La campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP) se inició ayer martes con las personas mayores de 65 años, las que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas, detalló la jerarca.

Una segunda etapa se focalizará en niños de entre 6 meses y 5 años, y la tercera, en la población en general. En esta última instancia, “se puede ir directamente al vacunatorio sin agenda previa”, indicó. 

Asimismo, informó que se dispone de 700.000 vacunas para la campaña antigripal 2023.





Prevención de dengue, chikungunya y zika

La Ministra de Salud Pública , recordó que hay otros temas que preocupan a la cartera, y desde el MSP se realiza una vigilancia epidemiológica en determinados lugares del país donde se encuentra el vector Aedes aegypti.

En ese sentido, recomendó a los uruguayos que regresaron del exterior luego de la Semana de Turismo que, por al menos 15 días, controlen síntomas como fiebre alta y dolor de cabeza o en el cuerpo y, en caso de que se presenten, consulten para realizar un diagnóstico oportuno.