
Oportunidad laboral: El CURE realiza llamado para servicios generales
Llamado Nº 5882/2023
Servicios Generales para la Región Este – Universidad de la República – DGP_DEP.CONCURSOS LLAMADOS TEC., ADMINST. Y SERVICIO – Lista de Prelación – Art. 4 Ley N° 19.122 – Art. 12 Ley 19.684 – Varias Localidades
Descripción de la función: Servicios Generales (Escalafón F, Servicios Generales III, Grado 5) para la Región Este (Maldonado, Rocha, Treinta y Tres y Lavalleja).
Propósito: Realizar la higiene, desinfección y conservación de los locales universitarios, efectuar transporte de materiales, carga y descarga de bultos, mensajería, fotocopiado de documentos, atención telefónica y otras actividades afines.
Período de postulación: 24/04/2023 – 08/05/2023













FUNCIONES PRINCIPALES
De acuerdo con el grado se requerirá mayor autonomía y menor nivel de supervisión en los
trabajos habituales y dependerá del área en que se desempeñe el/la funcionario/a.
• Realizar la limpieza de los predios y locales universitarios (interior y exterior), inmuebles,
mobiliario, equipamiento, etc. Incluye el aseo de salones de clases, oficinas, salas de
reuniones, anfiteatros, baños, ascensores, salas de atención al paciente y de internación,
quirófanos, laboratorios, bioterios, cocinas, zonas de acceso y de circulación, patios,
jardines, áreas rurales, veredas, etc.
Conocer y aplicar los procedimientos para la correcta limpieza según el área de trabajo.
Organizar su trabajo en base a la asignación de tareas, calcular el rendimiento de los
productos de limpieza según las proporciones indicadas, utilizar y conservar
adecuadamente los materiales, máquinas y herramientas.
Cumplir con las normas de seguridad y las reglamentaciones vigentes, utilizando los
elementos de protección adecuados a los efectos de evitar accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales.
Ordenar y acondicionar el local, mobiliario y equipamiento, de acuerdo con las pautas
establecidas.
Aplicar los productos químicos correspondientes, en los diversos ambientes del edificio a
los efectos de realizar el control de plagas (insectos, roedores, etc.).
Trasladar pacientes en camillas, sillas de ruedas, etc
Transporte de objetos, carga y/o descarga de bultos dentro y fuera del edificio.
Manejar ascensores transportando personas y/u objetos varios, así como camillas con o
sin pacientes.
Colaborar con los cocineros en la preparación y cocción de las comidas y en la
distribución de los alimentos, así como en la limpieza de herramientas y utensilios
cuando le sea requerido.
Contribuir con el lavado, planchado de la ropa y con el transporte de ropa sucia y limpia
desde y hacia los distintos servicios.
Cuidar y alimentar a los animales del bioterio y laboratorios y realizar el aseo del lugar.
Efectuar el tratamiento y manipulación de los residuos, según su clasificación, ejecutando
el traslado de los mismos a los lugares indicados (Decreto de Ley Nº586/009 MSP).
Almacenar artículos en los depósitos siguiendo las pautas de ordenamiento y
conservación.
Efectuar la mensajería.
Realizar la atención telefónica, en caso de corresponder.
Fotocopiar documentos y ordenarlos.
Asistir a los cursos de capacitación para los cuales sea convocado.
Colaborar y coordinar las actividades con los funcionarios de otras áreas, escalafones y
turnos.
Realizar otras tareas relacionadas con el cargo a solicitud del supervisor.
LLAMADO ALCANZADO POR EL ART. 4º DE LA LEY Nº 19.122 AFRODESCENDIENTES Y
EL ART. 12 DE LA LEY INTEGRAL N.º 19.684 PARA PERSONAS TRANS
Carrera/ Escalafón/ Denominación Servicios Generales – Código F.0.01
Escalafón F, Servicios Generales III.
Grado/ Remuneración Grado 5/ remuneración correspondiente al mismo
según escala de sueldos vigente.
Carga horaria 30, 36 o 40 hs semanales según necesidades.
Cantidad de cargos 1
Lugar de desempeño Centro Universitario Regional Este (Cenur Este)
REQUISITOS EXCLUYENTES
LLAMADO ABIERTO CON SORTEO: GENERAL, RESERVADO A AFRODESCENDIENTES Y
PERSONAS TRANS
Ciudadanía natural o legal.
Edad: hasta 45 años.
Formación:
▪ enseñanza secundaria completa, o
▪ bachilleratos de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) –
UTU.
Estos requisitos deberán cumplirse indefectiblemente al vencimiento del período de
inscripción por Internet.
SORTEO
En caso de superar la cantidad de 50 inscriptos se realizará un sorteo ante escribano público,
donde se reserva un cupo de 13 para la modalidad afrodescendientes (Ley N.º 19.122) y un cupo de 2 para la modalidad personas trans (Ley N.º 19.684). Si dichos cupos no pudieran ser
cubiertos, los mismos se destinarán al grupo general.
Estarán habilitados a concursar hasta 50 postulantes, previa presentación de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
El sorteo se realizará mediante el sistema informático de concursos, utilizando los tres dígitos del primer premio de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas nocturna, del día del cierre de la inscripción por web






Inscribirse aquí
En el menú desplegable “Todos los Servicios” seleccionar “Oficinas Centrales –
Concursos”.
El postulante deberá inscribirse en una sola modalidad:
- Abierto con sorteo general.
- Abierto con sorteo reservado a afrodescendientes (Ley Nº 19.122).
- Abierto con sorteo reservado a personas trans (Ley N.º 19.684).
Documentos indispensables:
◦ Cédula de Identidad vigente (original y copia).
◦ Credencial Cívica o certificado de inscripción en el Registro Cívico Nacional
(original y copia).
◦ Comprobantes de la formación requerida (original y copia):
➢ Fórmula 69 A (acreditando el bachillerato completo) o Certificado de Egreso
Bachillerato F.05, expedido por Secundaria, o
➢ Certificado analítico visado por DGETP – UTU donde conste el egreso y la
equivalencia correspondiente a secundaria completa.
◦ Completar un formulario indicando a qué Departamentos se postula en la Región,
al momento de la entrega de la documentación indispensable.
Posteriormente, no se podrá revocar, modificar o sustituir las opciones tomadas al
momento de la inscripción.
El cargo objeto de este llamado es para el Cenur Este, eventualmente podrán surgir otros
cargos en función de las necesidades de los Departamentos de la Región.
b) Los postulantes inscriptos en el llamado abierto que se perciban pertenecientes a la población afrodescendiente, deberán solicitar y completar una declaración en el momento de entrega de la documentación.
c) Los postulantes inscriptos en el llamado abierto pertenecientes a la población trans, deberán haber realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans. en el momento de la entrega de la documentación (Artículo 19° del Decreto N.º 104/019 del 24/09/19).
La nómina de inscriptos que reúnan los requisitos establecidos en las bases estará disponible en el expediente por el cual se tramita el llamado, el cual tiene carácter público.