
Irene Moreira aceptó el pedido de renuncia y vuelve al Parlamento, la exministro de Vivienda, Irene Moreira, defendió su gestión y dijo que «volvería a hacer lo mismo» sobre la entrega de viviendas por cupos.
Irene Moreira adjudicó 5 viviendas en forma directa, entre 2021 y 2022, incluida la de la militante de Cabildo Abierto, Mónica Píriz.
La ministro reconoció que hizo esas adjudicaciones sin sorteo durante la reunión con el presidente Luis Lacalle Pou y el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.












La exministro de Vivienda, Irene Moreira, informó hoy viernes que el lunes vuelve a trabajar al Parlamento por lo que acepto el pedido de renuncia presentado por el presidente de la Republica Luis Lacalle tras las adjudicaciones directas de soluciones habitacionales realizadas por la ahora secretaria de Estado.
La dirigente de Cabildo, cesada por el presidente, defendió su gestión en la cartera y la legalidad del otorgamiento del apartamento.
Irene Moreira repasó los “hitos” de su gestión en la cartera, defendió el cuestionado proceso por el cual fue cesada y anunció que irá al Senado, donde ocupará la banca para la que fue electa, en lugar del senador Raúl Lozano.
En cuanto al otorgamiento de un apartamento a una militante de Cabildo Abierto en un procedimiento ajeno al del sorteo, insistió, como lo hizo el miércoles, en que está amparada en normativa vigente.
Irene Moreira dijo que volvería a tomar la misma decisión, amparada por el marco normativo por la que se brindó una solución habitacional en régimen de modalidad de alquiler con opción de compra en el marco del programa de licitación que esta ciudadana deberá afrontar el pago de la misma. Nadie le regaló nada.
La ciudadana lo tendrá que pagar por 30 años, esta jefa de familia, madre, con una menor a cargo, a la fecha con ingresos muy bajos y con una vulnerabilidad, lo haría de nuevo, generando más aplausos.
Para finalizar, quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos y cada uno de los funcionarios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, del sistema público de Vivienda, por el esfuerzo y dedicación que me han demostrado en estos años que me tocó encabezar la cartera.
Desde el próximo lunes volveré a trabajar incansablemente, codo a codo, desde el Parlamento, por los más frágiles, como lo he hecho toda mi vida”, afirmó en el cierre de su declaración.
Moreira no aceptó preguntas de la prensa y saludó a militantes de Cabildo que asistieron a la sede del ministerio para respaldarla.







Irene Moreira dijo que a pesar de tantos logros que hemos alcanzado y que han beneficiado a tantos y a tantos uruguayos, hoy nos convoca hablar de este hecho de público conocimiento, que no es más que una nueva operación de desprestigio a nuestro accionar, dijo Moreira en la Dirección Nacional de Vivienda.
Como lo dije hace unos días y lo vuelvo a repetir, no hemos actuado a lo largo de estos tres años fuera de la normativa vigente, aseguró, lo que generó aplausos de los presentes, entre ellos, jerarcas cabildantes.
Aquí no se ha violado ninguna ley, no se ha actuado bajo ningún condicionamiento político, ni hemos beneficiado a ningún ciudadano en particular. Siempre hemos obrado de buena fe, amparados por un marco que se ha utilizado en toda la historia de este ministerio, que además es de público conocimiento de todas las actuales autoridades.
Este mismo procedimiento fue utilizado por autoridades en los 15 años que precedieron esta administración en más de 70 oportunidades.