Se confirmó un caso de Dengue en la ciudad de Rocha

Se confirmó un caso de Dengue en la ciudad de Rocha, se esta esperando otro resultado que podría ser positivo a la infección del Dengue.







El director departamental de Salud el Dr Diego Pintado dijo que sí, tenemos un caso de dengue confirmado aquí en la ciudad de Rocha y otro pendiente de resultado, ¿cuál es la situación del paciente? consultado por Reporesuy contesto, ha sido con una evolución favorable, en ese sentido nos preocupa el tema de la prevención de la no propagación del mosquito para evitar que existan otros casos.

Qué síntomas tuvo la persona cuando se presentó la infección? Los síntomas característicos es la fiebre muy alta, el dolor de cabeza, el malestar general, los dolores articulares y lo que tiene el dengue también que da como característico es el dolor retrocular. ¿Esta persona había viajado?, el Dr Pintado dijo a Reportesuy, son personas que si bien no han viajado al exterior, se han movilizado dentro del departamento, inclusive en frontera. 

¿Qué es el dengue y que lo provoca?

El dengue es una infección vírica. Los virus del dengue que transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados. En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre 100 y 400 millones de

¿Qué pasa cuando se tiene dengue?

Síntomas y tratamiento | Dengue | CDC

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

¿Dónde pica el mosquito del dengue?

Cómo reconocer al mosquito del dengue y qué medidas se pueden ...

El Aedes aegypti suele volar bajo, normalmente por debajo del medio metro, picando preferentemente los pies, tobillos y piernas. Al mosquito del dengue no le gusta el calor, por lo que es más activo temprano en la mañana y al final de la tarde”. El mosquito que pica a los humanos y transmite el dengue es la hembra.

¿Cuáles son las tres etapas del dengue?

El dengue se inicia abruptamente después de un periodo típico de incubación de entre 5 y 7 días, y el curso sigue 3 fases: febril, crítica y de convalecencia.

¿Qué es el dengue y cuánto dura?

La fiebre del dengue es una enfermedad tropical provocada por un virus que transmiten los mosquitos. El virus puede causar fiebre, dolores de cabeza, sarpullidos y dolor por todo el cuerpo. La mayoría de los casos de fiebre del dengue son leves y desaparecen por sí solos en aproximadamente una semana.





Reportesuy consulto al director departamental de Salud Dr Diego Pintado ¿si se van a tomar algunas medidas? Sí, hoy nos reunimos con el SECOER para determinar las medidas a tomar, entre ellas la descacharización, la pesquisa activa de personas que puedan haber tenido síntomas en torno al domicilio de estas personas y Por otro lado se va a realizar también fumigación.

El Dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos. La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes: Náuseas, vómitos. Sarpullido. Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)