
Santiago González renunció por el uso del Hospital Policial, el Ministerio del interior investigaba para determinar la identidad de quien habría sacado tickets a nombre del exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana para la farmacia del Hospital Policial.












El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González, presentó la renuncia al cargo tras reconocer en medios de prensa que había recibido atención al menos una vez en el Hospital Policial.
Antes, González aseguró que la investigación que hizo antes el Hospital Policial confirmó que él no retiró medicación de este centro y que el ticket era una maniobra para perjudicarlo.
Por otro lado, sostuvo que recibió atención de emergencia en el hospital.
Esto es algo que no está autorizado por la normativa vigente, que no permite que los civiles pueden atenderse en dicho centro de salud, destinado exclusivamente a la atención de los funcionarios policiales.
El jerarca saliente, que había llegado a la cartera para acompañar al fallecido líder de Alianza Nacional, era identificado entre las autoridades del Ministerio del Interior por estar en varios lados durante un mismo día, y también mostró un alto perfil en redes sociales, sobre todo Twitter.
Egresado del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística (IPEP), según su perfil en LinkedIn, González fue entre 2005 y 2010 secretario de la Cámara de Senadores, cuando Larrañaga era el líder de la oposición al primer gobierno del Frente Amplio.

En una carta dirigida al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ahora exjerarca del Ministerio del Interior hizo llegar su «renuncia irrevocable al cargo que ocupa en su gobierno».
«Como usted sabe, yo soy un hombre de gobierno y de Partido. Estoy sumamente orgulloso de pertenecer al mismo», agrega González.
En la carta asegura, además, que en estos más de tres años ha «intentado darle a la sociedad, y por ende al gobierno, todo lo que tenía para dar».
Le quité a mi familia, a mis hijos, todo el tiempo que tenía y lo volqué para ayudar a las personas que precisaban y que nos pedían un cambio en materia de seguridad. Espero haber logrado en alguno ese cambio. He dado todo de mí. No me he guardado nada








El hasta hoy director de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la cartera del Interior argumentó que su salida se da a raíz de que «en los últimos días ha habido una serie de cuestionamientos sobre el uso inapropiado del Hospital Policial» y alega no tener «ningún derecho a ponerlo a usted en la incómoda posición de que una persona de su confianza sea cuestionada éticamente, por lo que doy un paso al costado».

«Jamás me aproveché del poder, pero si algo está mal, está mal y debe de medirse con esa vara a todos, cosa que aplaudo» subrayó.
La Patria es la dignidad arriba y el regocijo abajo y los que por alguna situación tenemos la oportunidad de servir a la sociedad debemos ser ejemplo
Para finalizar le agradeció al mandatario «la oportunidad de haber podido servir a los uruguayos durante este tiempo».