
QUEDÓ INAUGURADO EL IMAE CARDIOLÓGICO EN EL HOSPITAL DE TACUAREMBÓ y POLICLÍNICA EN QUIEBRA YUGOS.











https://gfycat.com/tautboldanhinga


Este viernes 19 de mayo, quedó inaugurado oficialmente el IMAE Cardiológico en el Hospital Regional de Tacuarembó. Es el primer Instituto Altamente Especializado de ASSE.
«Al fin se hizo realidad un sueño, una necesidad muy sentida por la comunidad del norte de nuestro país», expresó el Director del Hospital, Ciro Ferreira.
El IMAE, funciona como extensión del Centro Cardiovascular Universitario del Hospital de Clínicas.

Cabe destacar que además, funciona en el nosocomio otro IMAE para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) mediante trombectomía. Es el único Instituto de ASSE que realiza este procedimiento.
Ambos IMAE’s abarcan una población de referencia de unos 800 mil habitantes, tanto del prestador público como del privado.

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, sostuvo que el IMAE Cardiológico comenzó a funcionar hace unos meses y ya ha realizado 201 cateterismos.
Recordó que en la Presidencia del Dr. Tabaré Vázquez se vio la necesidad de contar con un Instituto de estas características y dejó firmado un permiso de habilitación.
Cuando comenzó esta gestión no había comenzado a funcionar y se estaba en negociaciones con la Udelar, las cuales prosiguieron y se logró un muy buen convenio con el Hospital de Clínicas, dirigido por el Dr. Álvaro Villar.
Expresó que el IMAE está a cargo del Prof. Durán, grado 5 de la Cátedra de Cardiología del citado Hospital Universitario.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estuvo acompañado, este viernes 19, por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el titular de la Administración de los Servicios de Salud de Estado (ASSE), Leonardo Cipriani; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el director del hospital departamental, Ciro Ferreira, y el profesor de cardiología, Ariel Durán.
En su oratoria en el anfiteatro del hospital departamental, el mandatario señaló que el IMAE “se da por el orgullo de pertenencia y la comunidad organizada”. Destacó, además, a Tacuarembó como un departamento de referencia en los servicios del Estado.

El IMAE cardiológico es el primero de su tipo en el ámbito público y funciona como extensión del Centro Cardiovascular Universitario (CCVU) del Hospital de Clínicas. Además, su operativa es financiada por el Fondo Nacional de Recursos (FNR).
En las instalaciones del hospital regional de Tacuarembó, realiza, entre otros procedimientos, cateterismos cardíacos de coordinación y salvataje. Desde que comenzó a funcionar, a fines de 2022, llevó adelante más de 200 procedimientos cardíacos.








INAUGURACIÓN DE POLICLÍNICA EN QUIEBRA YUGOS
También en el día de la fecha y con la participación del Presidente de la República, quedó inaugurada la Policlínica de Quiebra Yugos, dependiente de la Red de Atención Primaria (RAP) de Tacuarembó, cumpliendo de esta manera un sueño de más de 60 años.
Ubicada en el kilómetro 208.500 de la ruta 31, la Policlínica está instalada en un predio de la Sociedad Fomento Rural Sexta Sección y es un ejemplo de esfuerzo mancomunudado.
ASSE invirtió 1 millón de pesos uruguayos, la Intendencia 450 mil pesos y el Ejército Nacional madera para la portera, cerramiento y pérgola.
De esta manera, se estará brindando una mejor calidad de atención a unas 500 personas. Durante estos años, la asistencia se realizaba en una Escuela y posteriormente en un local de la Sociedad Fomento.
El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó que la Policlínica contará con nuevas prestaciones, como pediatría, partera y odontología, con un sillón transportable que posibilitará la llegada a las escuelas de la zona.
Se brinda atención mediante una ronda semanal con médico y enfermera de ASSE y se realizan coordinaciones puntuales con móviles otros días. Desde ahora se contará con los otros servicios detallados. Asimismo, levantan medicación 60 pacientes crónicos.
Además de la población de Quiebra Yugos, concurren habitantes de lugares aledaños como Zapará, Cerro del Pastoreo, Luján, Ataques, Capón de la Yerba,
Campo Militar y Santa Rita.
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, expresó que le gusta concurrir a las inauguraciones porque cada una de ellas tiene una historia. «A un pago, a un departamento, a un país, lo hace su gente».
En Quiebra Yugos, se conjugaron «cuatro generaciones qué soñaron una Policlínica, una Comisión que se pone el equipo al hombro, una Dirección Departamental que escucha y anda, y una Administración de los Servicios de Salud del Estado con las antenitas levantadas y con el sensor a flor de piel. Esto no se trata de cifras, se trata de gente», afirmó el Presidente.
SALUD MENTAL
Consultado por los medios de comunicación sobre la atención en Salud Mental, Leonardo Cipriani manifestó que es una prioridad para esta gestión de ASSE, que ya en su primera Rendición de Cuentas destinó 600 millones de pesos y que ingresaron 240 psiquiatras con cargos de alta dedicación, lo que significa 2.900 horas mensuales y la atención de 6.000 pacientes más. También se sumaron horas de psicología.
Sobre las adicciones, dijo que ASSE solo contaba con 114 camas y que gracias a un convenio con el MIDES se agregaron 355.
Asimismo, informó que se está trabajando en la reconversión de las ex-Colonias para crear Centros de Adicciones.
En el caso de Tacuarembó, dijo que se viene trabajando en ese sentido con la Intendencia, y que pronto comenzará la licitación para la ejecución de un Centro: el gobierno departamental pondrá la mano de obra y ASSE los recursos humanos.
CONVENIOS CON EL CÍRCULO CATÓLICO
Sobre los convenios de ASSE con el Círculo Católico, Cipriani aseveró que los acuerdos existen desde las primeras administraciones de ASSE.
Como dicha mutualista adquirió Casa de Galicia, los convenios se unificaron, dado que ASSE también tenía acuerdos con la misma.
Agregó que los convenios contaron con el visto bueno del MSP a través de la Junta Nacional de Salud y del Tribunal de Cuentas. También fueron aprobados por el Directorio de ASSE: el Vicepresidente, Vocal y Directores Sociales. Si bien estaba habilitado para votar, Cipriani dijo que prefirió retirarse de la reunión. El jerarca había sido Director Técnico del Círculo Católico.
Añadió que ASSE mantiene mayor cantidad de convenios con FEPREMI, los cuales deben ser actualizados. Le siguen el Casmu y luego el Hospital de Clínicas y el Círculo Católico, estos dos últimos por igual.
Uruguay ha invertido de forma paulatina, explicó Cipriani. En la Rendición de Cuentas 2022, el Gobierno adjudicó fondos por unos 45.000.000 de pesos para materializar el servicio.
Junto al IMAE encefálico para el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares (ACV), conforma los dos institutos que se encuentran operativos en el hospital de Tacuarembó, ubicado en la calle Treinta y Tres Orientales 444, de la ciudad homónima.