
Miles de personas se manifestaron en la Marcha del Silencio en Montevideo y en el interior del país, ¿Dónde están? Nunca más terrorismo de Estado”.










https://gfycat.com/tautboldanhinga


Ignacio Errandonea dijo cuesta entender por qué a tantos años nuestros familiares siguen secuestrados, destaco la presencia de los jóvenes en la marcha, para mí es emocionante. Es una tranquilidad.

No sé cuántos cortes de pelo más me quedan, pero más tarde o más temprano, con esta juventud, que ha tomado la bandera para seguir luchando por nuestros familiares, más tarde o más temprano los vamos a encontrar».
Seguimos como todos los años reclamando lo mismo, dónde están nuestros familiares, por memoria y por justicia, Errandonea dijo que estamos esperando que el gobierno se haga eco de este reclamo popular y que tome las medidas, que exija a las Fuerzas Armadas que digan dónde están nuestros familiares, para un país democrático cuesta entender por qué a tantos años nuestros familiares siguen estando secuestrados.









Envían proyecto para abrir los archivos del pasado reciente
Así lo confirmó el ministro de Defensa Javier García quien dijo que la iniciativa permitirá «acceso a la verdad completa»
García comunicó que los ministerios de Defensa y Educación y Cultura enviaron al Parlamento un proyecto para que todos los archivos del pasado reciente sean de acceso universal.
Todos estos archivos ya están, pero muy poca gente los conoce, estaría bueno que cualquiera pueda acceder sin limitaciones.